Comisión desarrollará cuatro jornadas, en una de ellas, continuará con análisis del caso de los trabajadores de la Empresa Pública Flopec

Lunes, 17 de septiembre del 2018 - 10:49 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión e Trabajadores, Flopc, Ministro de Hidracarburos,

El miércoles 19 de septiembre, en horas de las mañana, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores realizará cuatro sesiones. Iniciará a las 09h00, con la continuación de la sesión 087, para recibir a Carlos Pérez García, ministro de Hidrocarburos, quien informará sobre las políticas públicas que han sido planificadas y están aplicando para precautelar la estabilidad de los trabajadores del sector público que deben acogerse a las disposiciones del Plan Económico del actual Gobierno, específicamente en la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana, EP – FLOPEC.

Mientras, en la sesión 88, convocada para las 09h15, el ministro Pérez se referirá al proceso de fusión de las empresas públicas Petroecuador y Petroamazonas, en relación al ámbito laboral, es decir, las medidas planificadas para asegurar que los trabajadores, en todas las modalidades contractuales, conserven su puesto de trabajo.

También, informará sobre las medidas de seguridad que la cartera de Estado a su cargo ha coordinado para garantizar la integridad de los trabajadores en los campos petroleros, sobre todo en frontera norte. Además, explicará la situación en la que se encuentra la homologación salarial en Petroamazonas.

Sobre este tema, el Ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, en su comparecencia a este órgano Legislativo, aseguró que dentro de sus competencias le corresponde únicamente verificar el pago de la liquidación, dentro del plazo pertinente. Está de acuerdo en que la empresa debe permanecer en Esmeraldas.

Requisito para ser servidor público

En la sesión 089, de las 09h30, se dará paso al tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Servicio Público. El asambleísta Bairon Valle Pinargote, como proponente, expondrá sus criterios y alcances de la referida normativa que tiene por objetivo establecer como requisito para ingresar al servicio público, la declaración de no encontrarse incurso en la prohibición constante en la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular efectuada el 19 de febrero de 2017.

Cumplimiento de la Consulta Popular

En tanto, a las 09:45, en la sesión 090, los legisladores avanzarán en el tratamiento del proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de Servicio Público para Simplificar el Proceso de Cumplimiento de la Consulta Popular Efectuada el 19 de febrero de 2017, presentado por la asambleísta Norma Vallejo, calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), de 7 de mayo de 2018.

RSA/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador