Con 119 votos a favor, por unanimidad, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió solicitar a la Contraloría General del Estado, la Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), dentro de sus competencias, contribuyan en la investigación de supuestos cobros indebidos por parte de ciertos asambleístas.
En la resolución se rechaza cualquier vulneración a los derechos de los servidores legislativos. Además, solicita a la Contraloría que disponga las auditorías bancarias a los servidores legislativos y de los legisladores para los que trabajaban o trabajan desde mayo de 2013, para identificar si existen movimientos inusuales. Se insta a que se brinden todas las facilidades para que realice las auditorías.
La UAFE, según la resolución, hará un análisis financiero de las cuentas bancarias de los servidores legislativos y ex servidores legislativos para identificar si existen retiros por montos reiterativos mes a mes para saber si existen movimientos inusuales.
También se pedirá un informe del listado del pago de los ex servidores legislativos y se analizará si se produjeron cambios en los equipos de trabajo. La idea es garantizar todas las protecciones para los servidores legislativos. La auditoría y análisis financiero se hará en 90 días desde la aprobación de la resolución.
El proceso
El legislador Fabricio Villamar, tras explicar que es necesario que la justicia actúe rápido aseguró que estos hechos también estarían sucediendo en otras instituciones del Estado.
Elizabeth Cabezas, presidenta del Parlamento de Ecuador, explicó esta víspera que se dará combate a la impunidad y corrupción, con acciones integrales y respetando la institucionalidad del Estado. Los legisladores aseguraron que frente a este tipo de situaciones no habrá “espíritu de cuerpo, por el contrario aunarán esfuerzos para que se llegue a la verdad de los hechos.
MC/pv