La Asociación de Servidores Legislativos se suma a la iniciativa “mi sueldo no se toca” del asambleísta Esteban Bernal

Jueves, 20 de septiembre del 2018 - 11:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

“Mi sueldo no se toca” es el eslogan de respaldo de distintos sectores a las acciones que impulsa la Asamblea Nacional para facilitar las investigaciones de los organismos de control, con el objetivo de que se transparenten los casos denunciados en la Fiscalía General sobre los supuestos cobros indebidos de varios legisladores y exlegisladores a los miembros de sus equipos de trabajo.

El legislador Esteban Bernal aseguró que tienen la capacidad moral para demostrarle al país cómo se puede cambiar la política. “Quienes construyen empresa pública son las personas y a ellos les debemos respuestas para que nadie pueda atentar en contra de su honor”, dijo. Además, recalcó en que no se debe tocar el sueldo de los colaboradores.

La presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, recibió el botón con la frase Mi Sueldo no se Toca y la colocó a Wilson Espín, presidente de la Asociación de Legislativos, para quien es necesario transparentar los casos denunciados y además pidió tomar acciones para erradicar estas prácticas.

“El respaldo al Consejo de Administración Legislativa cuando resolvió que estas acciones se investiguen, al Pleno y a la actual gestión de la Presidenta Elizabeth Cabezas, es total. Hay que denunciar mediante los canales legales en caso de existir este tipo de situaciones", dijo Espín.

Transparentar los casos

Elizabeth Cabezas, dio un mensaje claro: si bien existen actos irregulares denunciados, que tendrán que aclararse, existe mucha gente dentro de la Asamblea, que no se presta para este tipo de situaciones, que trabaja de forma digna y se sienten afectados por la situación. Estos temas se deben manejar con responsabilidad y respeto. Hay trabajadores legislativos dignos que jamás se habrán prestado para este tipo de prácticas”, dijo.

Además aseguró que se buscan todos los mecanismos para transparentar los casos. Insistió en que existe un mensaje claro de que hay decisión política para que este tipo de situaciones no sucedan nunca más. “No podemos empantanarnos en este conflicto, cuando los ecuatorianos esperan la construcción de leyes que sumen para su bienestar”, puntualizó.

Oportunidad precisa

Elizabeth Cabezas cree que esta es una oportunidad precisa para de una vez por todas cortar de raíz esta situación y rescatar la institucionalidad de la Asamblea Nacional. "Es el momento de borrar las malas prácticas, pero también para reconocer que la mayoría de servidores legislativos trabajan con honestidad", enfatizó, al reivindicar los años de servicio de los funcionarios de carrera.

“Quienes venimos por tiempo somos también responsables de construir esta historia y sabremos llevarla sobre nuestros hombros cuando salgamos de esta institución. El silencio de los buenos solo suma a las voces negativas de quienes hacen del escándalo su forma de vida, por lo que debemos defender la institucionalidad de la Asamblea”, finalizó.

MC/pv

 

Más fotografías:

 

PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL, ELIZABETH CABEZAS, MANTUVO REUNIÓN CON ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS, ASAMBLEÍSTA BERNAL Y ASAMBLEÍSTAS INVITADOS. QUITO, 20 DE SEPTIEMBRE 2018.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador