Asamblea sesionará en Guayaquil en homenaje a los 198 años de independencia; Fiscalización valorará pruebas de cargo y descargo

Viernes, 05 de octubre del 2018 - 14:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará en Guayaquil, en homenaje a los 198 años de independencia. En la sesión 540 se entregará  la condecoración “Asamblea Nacional del Ecuador, Matilde Hidalgo de Procel”, al mérito cultural a la periodista, escritora e historiadora guayaquileña Jenny Estrada Ruiz.

Trabajo de las comisiones

Así mismo, en la semana del 9 al 12 de octubre, las comisiones legislativas desarrollan actividades en el marco de sus competencias. Así, la Comisión de Fiscalización y Control Político valorará las pruebas de cargo, descargo y de oficio, en la sustanciación del juicio político propuesto por la asambleísta Verónica Guevara en contra del exministro de Agricultura, Rubén Flores, por incumplimiento de funciones asignadas por la Constitución y la ley.

Adicionalmente convocará a los miembros del Consejo de la Judicatura en Transición: Marcelo Merlo, presidente; Aquiles Rigail, Angélica Porras, Zobeida Aragundi y Juan Pablo Albán, para que aclaren las inquietudes ciudadanas sobre las actuaciones de determinados miembros del organismo, sobre escuchas telefónicas y de nombramientos de jueces, entre otros.

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado analizará las observaciones al proyecto de Código Orgánico General de Procesos, planteadas por distintos legisladores en la sesión 539 del Pleno y elaborará el texto final para a votación. También proseguirá con el estudio de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Derechos Colectivos recibirá a David Kaye, relator especial de Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, a fin de tratar temas inherentes a la libertad de expresión, seguridad para periodistas e impunidad; protesta social y criminalización de manifestaciones o defensores de derechos humanos.

La Comisión de Relaciones Internacionales continuará el debate de las reformas al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, para lo cual comparecerán Luis Valencia, director Ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador; Ángel Torres, asesor técnico de la Asociación de Municipalidades del Ecuador. Posteriormente tratará los proyectos de Gestión de Riesgos. Por este tema, citarán al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín; al director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), José Olmedo.

En la Comisión de los Derechos de los Trabajadores comparece Jorge Escala, quien explicará sobre el supuesto incumplimiento de los acuerdos ministeriales relacionados con la “Norma Técnica del Subsistema de Clasificación de Puestos del Servicio Civil”; luego, Fander Falconí, ministro de Educación, informará cómo aplicó esta medida ministerial.

Soberanía Alimentaria convocará a los ministros del Interior, María Paula Romo, y de Acuacultura, Pablo Campana (e), quienes explicarán sobre la reclasificación de las embarcaciones de pesca y la seguridad en esta materia.

La Comisión de Educación, en el marco de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, invitará al Ministro de Educación para abordar temas sobre el currículo nacional, modalidades del bachillerato, escalafón y remuneraciones, educación fiscomisional, entre otros temas.

La Mesa del Derecho a la Salud tienen previsto discutir y votar el articulado del texto unificado del proyecto de Código Orgánico de Salud, para informe para segundo debate.

Gobiernos Autónomos continuará el estudio de las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

La Comisión de Participación Ciudadana proseguirá el estudio de las reformas a la Ley de la Defensoría del Pueblo.

La Mesa de Desarrollo Económico avanza con el seguimiento a la Ley de Fomento Productivo.

Biodiversidad estudiará los aportes recogidos en la región insular, sobre el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Régimen Especial de Galápagos.

La Comisión Ocasional Aampetra entregará el informe final de las investigaciones sobre los casos de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes. Documento que deberá presentar al Pleno.

La Comisión Ocasional de Tránsito retomará el análisis de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

El Grupo Parlamentario para la Prevención y Tratamiento Integral del Fenómeno de la Droga en Ecuador se reúne para estructurar un borrador de reformas al artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal, referente al tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización y las opciones para cuando se encuentra a una persona con dosis de consumo personal.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador