Comisión de Educación aprueba informe del proyecto de creación de la Universidad del Río

Martes, 23 de octubre del 2018 - 18:27 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El proyecto que crea la Universidad del Río, en la ciudad de Guayaquil, es de iniciativa de la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas. En el 2015 entró a conocimiento del Consejo de Educación Superior (CES), teniendo como promotores a la Fundación Nicasio Safadi y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile.

El CES, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) revisaron y evaluaron el cumplimiento de requisitos, acorde al mandato constitucional y legal, determinando la factibilidad y pertinencia de la propuesta.

Los estudios y datos técnicos y académicos sirvieron de base para la construcción del informe para primer debate por parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, el cual se aprobó por unanimidad este martes (9 votos a favor de los presentes en la sesión).

Silvia Salgado, titular de la mesa, resaltó la transparencia que ha evidenciado el proceso de análisis de la iniciativa, más aún cuando los organismos responsables y los promotores desarrollaron un trabajo mancomunado, en talleres, hasta lograr que los parámetros legales se cumplan a cabalidad.

Carmita Álvarez, del CES, expresó que la Universidad del Río cubriría a una primera población de 2 millones 800 mil habitantes de las zonas ocho y cinco de la ciudad de Guayaquil, de los que 1 millón 700 son mayores de 18 años de edad. Las ofertas de carreras son innovadoras y se ajustarían a las tendencias de la matriz productiva del país y los objetivos de la planificación nacional, al presentar ingenierías ambientales, de software, gestión del transporte aéreo, negocios internacionales, diseño gráfico, economía, mercadotecnia y administración de empresas.

Roberto Hanze, presidente de la Fundación Nicasio Safadi, mencionó que hace 22 años viene funcionando el campus de la Universidad Santa María de Chile y ahora lo que se busca es que la entidad se transforme en un centro de educación superior a nivel de Ecuador, garantizando, en todo momento, buena calidad académica y ofertas en las áreas de la tecnología, ciencias sociales, y la gestión de negocios,.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador