“Soy respetuosa, pero debo ser firme y hacer respetar la autoridad de la Presidencia de la Asamblea. El Parlamento está en un proceso de dignificación y en esa línea jugamos un papel importante. No se trata de incidentar las reuniones, porque no los temas no se manejan a gritos. No se puede defender lo indefendible, erosionando la credibilidad institucional, pero los ecuatorianos serán quienes lo valoren, porque este es el momento de cambiar las cosas”, así empezó la entrevista en Radio Visión esta mañana, en la que Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea, habló de la coyuntura legislativa.
Fuga de Fernando Alvarado
Sobre la fuga del exsecretario de Comunicación del anterior Gobierno, aseguró que más allá de saber en dónde está, es urgente saber cómo se fue. Explicó el contenido de la resolución aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional, en donde se pide que los actores involucrados en el tema den sus explicaciones, lo que sucederá hoy a partir de las 14:00, cuando den su versión las tres autoridades que tuvieron que ver con justicia: Rosana Alvarado, Paúl Granda y Ledy Zúñiga.
Para la Presidenta de la Asamblea, no se trata de una situación de hoy, pues cree que la fuga de Fernando Alvarado sería un detonante de una serie de acciones u omisiones que no se ejecutaron a tiempo. Se prevé que todas las autoridades involucradas terminen de comparecer en la Asamblea el próximo martes. “Hay que alertar de los puntos vulnerables por donde se filtra información y por dónde se dan acciones de complicidad”, dijo la Presidenta.
Elizabeth Cabezas dijo que lo que le llama la atención es que un privado de libertad comentó, que el día que le pusieron el grillete él ya sabía cómo abrirlo, lo que indicaría que no se trata de un dispositivo seguro.
Acciones y decisiones
La Presidenta del Parlamento aseguró que la situación del país es compleja y por ello dijo hay que actuar con decisión y fortalezas. “Más allá de los afectos y simpatías que uno puede tener sobre una persona, debe primar la demanda de los ciudadanos y el involucramiento de gente valiosa, pero que rehúsa a ser parte de la acción desde las instancias de poder, porque es difícil”, dijo. Recalcó en que hay que tomar acciones urgentes, pues piensa que si no se lo hace, se pueden generar escenarios peores de los que hoy vemos.
Cabezas insistió en que hay que marcar tiempos y objetivos dentro de la gestión y dijo que esa no es tarea solo del Presidente de la República. Rescató la decisión de convocar a todos los poderes del Estado, para saber que hay que generar una dinámica para superar estos impasses.
Regresar a la confianza
Habló del rol de los medios de comunicación e instó a que no se altere la confianza de los ciudadanos para evitar entrar en conflicto. “Es necesario hacer una pausa todos los actores. Es momento de hacer un llamado a la tranquilidad, a la unidad de los ecuatorianos. Sde deben hacer las cosas de manera coordinada, haciendo lo que nos corresponde para que el país marche como un reloj suizo”, puntualizó.
Sobre la gestión en la Asamblea, dijo que existe la decisión política de hacer cambios relevantes, pero dejó claro que eso no depende solo de la Presidenta de la Asamblea, pues se necesitan votos. “Solo ahí se ve qué bancada quiere actuar en concordancia con lo que los ecuatorianos exigen como correctivos, depuración, generar precedentes en el combate a la corrupción y asumo estas cosas a costa inclusive de mi prestigio. Hoy se siembran dudas en contra de quienes tratamos de generar confianza”, finalizó.
MC/pv