Fiscalización recibirá pruebas de cargo contra exprocurador, alistan informe de ejecución presupuestaria del primer semestre 2018

Viernes, 26 de octubre del 2018 - 15:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Los procesos de fiscalización continúan en las comisiones legislativas. Está previsto que la legisladora Mae Montaño, en la respectiva mesa parlamentaria, presente las pruebas de cargo contra Diego García Carrión, exprocurador general del Estado, por supuesto incumplimiento de funciones, mientras que Régimen Económico alista el informe de la ejecución presupuestaria del primer semestre de 2018 y también fiscalizará la concesión de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar. Estas actividades se darán lugar el próximo miércoles.

En el caso del exprocurador, la asambleísta Montaño subraya que Diego García favoreció a Odebrecht y no a los intereses del país. Indica  que, además, hubo negligencia manifiesta al dejar al Estado ecuatoriano en indefensión, en el proceso que se sigue al exvicepresidente Jorge Glas, puesto que no acudió a la audiencia de formulación de cargos y, en su lugar, envió a un delegado, quien llegó tarde a la referida diligencia judicial.

Otro de los argumentos expuestos por la legisladora interpelante se refiere a que la Procuraduría emitió un pronunciamiento interpretativo sobre la permanencia de los vocales del anterior Consejo Nacional Electoral, lo cual permitió que algunos de ellos se mantengan en funciones prorrogadas, al margen de lo previsto en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.

Legislación

Los parlamentarios impulsan temas de interés provincial, nacional e internacional, a fin de generar propuestas que serán debatidas en el Pleno de la Asamblea. Por ejemplo, la Comisión de Justicia, en el marco del  debate del borrador de informe para primer debate de las reformas al Código Orgánico Integral Penal recibirá a Paola Mera Zambrano, secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, para que exponga sus comentarios y observaciones a la propuesta de la despenalización del aborto en casos de violación.

Los comisionados también, recibirán a Andrés Moreno, representante del Colectivo Ecuador Canábico quien dará sus aportes a la propuesta de legalización del cannabis medicinal, pero también a Lorena Bellolio, directora de Protección Animal Ecuador, quien dará observaciones de las conductas penales en contra de animales.

En cambio, en la de Relaciones Internacionales, el miércoles 31 de octubre, a partir de las 15:00, tratará el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto Destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada”, para lo que citó al  Ministerio de Comercio Exterior, la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atunero; Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras Artesanales Ecuador (FENACOPEC).

También tienen previsto analizar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. En este tema invitaron a la ministra de Inclusión Económica y Social y presidenta del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, Berenice Cordero; el secretario Técnico de este Consejo, Nicolas Reyes, y la coordinadora Nacional de la Red de Personas Mayores del Ecuador, Rosa Azúa. Y, avocarán conocimiento de las Enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, relativas al Crimen de Agresión,  adoptadas el 11 de junio de 2010; y, de la Convención Interamericana contra el racismo la discriminación racional y otras formas conexas de intolerancia.

En cambio, la Comisión de Educación profundiza el estudio de las reformas a la Ley de Educación Intercultural. Este tema será abordado con representantes de la Unesco.  Asi también, fue invitado el Ministro de Defensa, quien informará de la situación de la educación brindada en los establecimientos educativos administrados por las Fuerzas Armadas.

En la Comisión de los Derechos de los Trabajadores se tratan cinco proyectos de reformas a la Ley de Seguridad Social, por tanto, los parlamentarios centran su atención en el tratamiento de los mismos y determinarán el cronograma de comparecencias para estos casos.

La Mesa de Desarrollo Económico prosigue en el seguimiento de la aplicación de la Ley de Fomento Productivo, pero también se enfoca en el análisis de dos proyectos: la Ley de Eficiencia Energética y las reformas a la Ley de Aviación Civil.

La Comisión de Derechos Colectivos analiza 30 observaciones de legisladores, dos de instituciones públicas y 12 de organizaciones sociales para estructurar una matriz que será analizada por los legisladores a fin de crear el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Comunicación.

La de Soberanía Alimentaria invitará al legislador Willian Garzón para que informe el alcance del proyecto de Ley de Tierras Ancestrales, pero, a su vez, intensificará el tratamiento y revisión del informe para primer debate del proyecto de regulación de comercialización del banano y otras musáceas.

La Comisión de Participación Ciudadana realizará una audiencia pública para reconocer la labor social y comunitaria de la Iglesia Cristiana Evangélica del Ecuador. La actividad se efectuará en el Salón de Uso Múltiple de la Asamblea Nacional.

JLVN/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador