Información entregada por las autoridades de Justicia y Seguridad será analizada con el CAL y las bancadas

Lunes, 05 de noviembre del 2018 - 13:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, anunció que la información que entregaron las autoridades de Justicia y Seguridad será analizada con las bancadas y el Consejo de Administración Legislativa (CAL), puesto que hay varios temas relevantes que la Legislatura debe conocer en los próximos días y, en esa línea, “sin apresurarnos, con base en la agenda, abordaremos caso por caso”.

Esta declaración la formuló en el informativo Voces en Acción, de La Radio de la Asamblea, al referirse a la información que proporcionaron funcionarios del Ejecutivo tras la fuga de Fernando Alvarado Espinel, ex secretario de Comunicación del anterior gobierno.

Es un hecho lamentable no solo por la fuga de un ex Secretario de Comunicación, sino por lo que representa como vulnerabilidad de los sistemas de seguridad del Estado y de control. Es importante que esto nos sirva de ejemplo para que hechos como este no se repitan. Aquí han habido varios problemas, varios talones de Aquiles, se han identificado varias debilidades en distintos sectores que, sumadas dan como resultado este hecho que ha merecido el rechazo y la indignación de los ciudadanos ecuatorianos, subrayó.

Entre las debilidades podríamos señalar el sistema de monitoreo, no ha habido instituciones que alerten de esta situación, pese a que existió en un momento dado la preocupación de las autoridades de justicia al decir que estos equipos no eran altamente confiables, por decirlo de alguna manera, y que era mejor no otorgar estas medidas sustitutivas a la prisión preventiva, advirtió.

“Por eso, hace quince días, dije que aquí hay una cadena de complicidades que se debe investigar, no solo por las acciones que se realizaron, sino porque puede haber actos dolosos que dieron como resultado lo que ya todos conocemos. Hay varias tareas que cumplir, la semana pasada el Pleno escuchó a los miembros de los distintos ministerios, de las diferentes instancias que tenían algún vínculo con el caso, pero eso no se puede quedar ahí, creo que esto nos da una enseñanza de abrir un frente de investigación respecto de estas clase de hechos y se tiene que llegar a conocer quiénes fueron las personas que ayudaron para que se produzca la fuga”, explicó.

Elizabeth Cabezas aseveró que si bien la investigación propiamente dicha es responsabilidad de la Fiscalía, la Asamblea puede recabar toda la información que coadyuve a que ese proceso sea más claro.

Así mismo, explicó que “estamos a la espera de la información que quedaron en remitir, tan pronto como contemos con la documentación respectiva, convocaré una reunión de bancadas y del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Sostuvo, además, que la reunión con el Presidente de la República y con representantes de otras funciones instancias del Estado fue muy positiva para unificar los esfuerzos desde los distintos órganos estatales para evitar que casos como este se repitan, para saber que “todos debemos estar alineados en cerrar filas para combatir la corrupción”.

EG/p

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador