Con un auditorio lleno, autoridades nacionales y locales, la Presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, participó de la Sesión Solemne por los 50 años de aniversario de la Facultad de Ciencias Administrativas, de la Universidad Central del Ecuador.
En el evento, entregó la condecoración “Vicente Rocafuerte”, al mérito educativo, que distinguió al estandarte de este centro educativo, y recibió un reconocimiento por su labor. En el respectivo Acuerdo, el Parlamento reconoció la gestión de la Facultad, así como su compromiso y vocación de servicio a la sociedad.
En tanto, el rector de la Universidad Central, Fernando Sempertegui, y el decano (e) de la Facultad de Ciencias Administrativas, Roberto Gómez, entregaron a la Titular de la Legislatura un reconocimiento no solo por el apoyo a los estudiantes, en su formación profesional, sino por su aporte al vínculo entre la Asamblea y la Universidad.
Precisamente, ese fue uno de los aspectos que resaltó Christian Chávez, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (Feue), quien recordó que entre estas dos entidades se estableció el primer modelo de Asamblea en mi Universidad e hizo un llamado a seguirlo fortaleciendo. El joven dirigente pidió construir una mejor sociedad, a través de los valores.
Y ahí vino la respuesta de la presidenta Elizabeth Cabezas. Se refirió a la importancia de esos valores y a la decisión que tomó la Asamblea de destituir a dos parlamentarias, como un ejercicio de depuración de malas prácticas y con el afán de dignificar la institucionalidad de esta Función del Estado, que representa la voluntad popular, la democracia y diversidad de pensamientos.
Fue una decisión dura, porque no es satisfactorio tener que destituir a dos de sus miembros en la misma institución, dijo Elizabeth Cabezas, al explicar que eso da cuenta que ha habido prácticas reñidas con la ética. En ese sentido, acotó que el llamado del dirigente de la Feue es fundamental para la sociedad en estos momentos.
Asimismo, ratificó el compromiso de mantener una relación colaborativa y de apoyo mutuo con la Universidad, a través de proyectos como Asamblea en mi Universidad, en donde los estudiantes pueden actuar y participar como asambleístas en el Pleno. “No podemos dudar que muchos de los jóvenes que se encuentran aquí podrían ser parte de la nueva generación de políticos”, añadió.
LILA/pv
Más fotografías: