Volvió a su casa. Y así la recibieron. Con vivas, abrazos, sonrisas, pero, sobre todo, con recuerdos. Apenas llegó a la puerta, vendedores del Mercado Central se aglutinaron en la puerta para saludarla. Otros, desde sus puestos estiraban sus cuellos para divisar su entrada. En ese tumulto Rosa Tulmo, con pasos cortos, pero ligeros, se escapó de entre los curiosos y despareció entre los puestos. Cuando la visitante llegó a su puesto, le tenía listo un ramo de rosas.
Se trataba de Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, que acudió al mercado para entregar, personalmente una invitación a la reapertura de la calle Piedrahita, a la entrega del Bulevar Cívico y al concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional y con ello el inicio de la Agenda Cultural.
El evento tendrá lugar este 21 de noviembre, a las 16:30. “Qué bueno por los vecinos de los barrios aledaños a la Asamblea, se va a acomodar su economía en esos lugares. Más gente llegará a sus puestitos, ojalá pueda dar trabajo a más gente,” sostuvo Wilson Miranda, vicepresidente del mercado, quien acompañó, desde el inicio, hasta el fin el recorrido que realizó la Presidenta.
No faltaba presentarse. Eli, la llamaban muchas caseras, que sacaban las fotos de cuando era “guambrita” y se lanzaba a la concejalía de Quito, después para asambleísta. Por acá viene siempre, incluso, hacer las compras, reconocía Miranda. Mientras, Raquel Nolivos se escurría entre el equipo de seguridad para tomarse una foto, con quien fue madrina de su hija, Gabriela Castella, para reina de Quito, hace 17 años. Después, tampoco se despegó del grupo.
María Paz, no pudo hacer lo mismo. Sus 82 años y los males que le aquejan le impedían seguirla, pero las fuerzas le alcanzaron para estrecharle un fuerte y largo abrazo. “Bonita. Humilde como siempre. Yo la recuerdo siempre alegre, hasta bromas se le puede hacer”, contaba, mientras Elizabeth Cabezas, estrechaba otras manos y entregaba más invitaciones, que lucían coloridas, como colorida es la feria. En la misma invitación, les decía que no solo será la inauguración, sino que habrá también una agenda cultural desde el 21 de noviembre hasta el 5 de diciembre, para homenajear a Quito, la “Carita de Dios”.
Qué bueno que no se olvide de nosotros. Generalmente cuando ya llegan a lo alto, de ahí no se bajan. Pero ella no es así. Siempre nos visita, por eso la conocemos, afirmaba Dolores Taco, mientras Mercedes Vargas, gritaba a viva voz “Que viva la Presidenta de la Asamblea” y Raquel Nolivo le daba la bienvenida a “este lugar donde el 90 % somos mujeres como usted, que damos todo, todos los días”.
Quien sí la veía en persona, por primera vez, era Ximena Calvopiña. Ojalá no se olvide y regrese, manifestaba, mientras sus dos pequeños abrazaban sus rodillas, que era hasta donde alcanzaban, y ella seguía con la mirada los movimientos de la visitante, que continuaba con más saludos, estrechones de manos, alegrías compartidas y promesas de visitar la calle renovada.
LILA/pv