La Comisión de Relaciones Internacionales analiza el proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana, de iniciativa del legislador Mauricio Zambrano, quien propone, entre otros aspectos, el derecho a la inserción laboral, seguridad social, requisitos para la obtención de la residencia temporal como una forma de brindar protección a los ecuatorianos que decidieron migrar.
Mauricio Zambrano explicó que Ecuador desde 2017 cuenta con la Ley de Movilidad Humana que incluye temas migratorios en concordancia con la Constitución del 2008, pero que en estos últimos años se ha registrado el retorno de un gran número de ecuatorianos que vivían en el exterior, lo que hace necesario reafirmar los mecanismos para su retorno.
Dijo que los compatriotas al retornar al país encuentran dificultades para su inserción laboral, razón por la que es necesario implementar acciones para que el mercado laboral público y privado tenga incentivos para la contratación.
En este marco, Zambrano plantea que el Estado motive la creación de bolsas de empleo, con ofertas laborales que estarán a disposición de los ecuatorianos retornados.
Los parlamentarios resolvieron invitar a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para que presenten información actualizada sobre el flujo migratorio a nuestro país.
Acuerdos internacionales
Los parlamentarios, conforme la resolución del Consejo de Administración Legislativa, analizarán diez convenios internacionales, entre ellos el Protocolo para modificar la Convención sobre la Organización Hidrográfica Internacional, Tratado de Armas Nucleares; Protocolo Complementario del Convenio para la Represión del Apoderamiento Ilícito de Aeronaves; Convenio sobre el Tratado Marítimo 2006; Acuerdo entre Ecuador y Chile sobre Cooperación en el sector de la Defensa; Tratado entre Ecuador e Italia sobre Extradición; Tratado entre Ecuador y China sobre extradición; Acuerdo entre Ecuador y Colombia sobre la Planificación de Asentamientos Humanos en los Pasos de Frontera.
También el Acuerdo que establece la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas entre Ecuador y Perú; Acuerdo entre Ecuador y los Emiratos Árabes Unidos para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal sobre el Impuesto a la Renta.
JLVN/pv
Más fotografías: