Autoridades deberán responder por la construcción de la central hidroeléctrica en el río Piatua, en Pastaza

Miércoles, 23 de enero del 2019 - 20:39 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En defensa de la salud de la población y la naturaleza, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió con 91 votos llamar a los titulares de los ministerios de Energía, Ambiente, y las agencias de Regulación y Control Minero, Arcom, y de Regulación y Control de Electricidad Arconel, ante la Comisión de Fiscalización.

Las autoridades deberán informar los motivos por los cuales se quiere construir una central hidroeléctrica en el río Piatua del cantón Santa Clara, provincia de Pastaza, a cargo de la empresa Genefran S.A. Además, explicarán si se ha cumplido con los estudios correspondientes para la ejecución de la obra.

La resolución fue presentada por Raúl Tello, quien sostuvo que el río Piauta, está ubicado en un espacio de reserva natural, y allí se pretende construir la central hidroeléctrica en donde se afectará los derechos de la naturaleza y de los pueblos.

El legislador cree que no se han realizado las consultas previas como lo determina la Constitución y no se ha socializado adecuadamente la construcción del proyecto.

Tras señalar que la construcción de esta central ha causado conmoción social en la población de esa localidad, recordó que las nacionalidades indígenas de Pastaza y ciudadanía en general se tomaron la troncal amazónica Puyo-Tena paralizando la circulación vehicular, pidiendo la salida inmediata de la compañía de estos territorios por vulnerar derechos colectivos y de la naturaleza, cuya responsabilidad de protección le corresponde al Estado.

RSA/ds

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador