La ciberdefensa formaría parte del Código de Seguridad del Estado

Jueves, 24 de enero del 2019 - 19:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Relaciones Internacionales continúa con el Tratamiento del Libro I del Proyecto de Ley de Código Orgánico de Seguridad del Estado, en esta ocasión contó con la comparecencia del ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín.

Durante su intervención habló sobre la ciberdefensa y explicó que se desarrolla un Proyecto de Desarrollo Cibernético que servirá para detectar y bloquear a los hackers que intenten hacer interferencias y romper las redes informáticas de todos los sistemas que existen en el país.

El proyecto que estará dirigido por el Comando Conjunto, y se pondrá en marcha este año, cuenta con un simulador con gran capacidad de desarrollo informático y el personal calificado para su operación. Contó además que suscribió con Chile un convenio de cooperación en ciberdefensa; una vez que se ponga en marcha el proyecto el país tendrá un socio que lo apoye en el área tecnológica.  

El asambleísta Héctor Muñoz se mostró satisfecho con la iniciativa y sostuvo que este es un tema que necesariamente debe contemplarse dentro del Código de Seguridad del Estado planteado por el Ejecutivo. Señaló que la gran mayoría de países ya trabajan en temas de seguridad cibernética.

Otro tema que se discutió fue que en el COSE se incluye un tema sobre Fuerzas Armadas, sin embargo, en la mesa legislativa se solicitó eliminarlo porque la institución militar ya elabora un código para el personal, por tanto, podría existir dos cuerpos normativos que contengan un mismo tema, el Ministro de Estado aceptó dicha observación.

SV/ds

Más fotografías:

COMISIÓN DE RELACION INTERNACIONALES.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador