Mesas técnicas fiscalizarán aplicación de la Ley contra la Violencia a la Mujer y Ley para la Prevención de Drogas: Elizabeth Cabezas

Martes, 29 de enero del 2019 - 11:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, lamentó el fallecimiento del esposo de la legisladora Rina Campain (CREO) quien, la semana pasada, fue víctima de la delincuencia en los exteriores de una institución bancaria. Aseguró que el Parlamento exigirá que los hechos se aclaren y se conozca el móvil del acto delincuencial.

Durante su intervención, también hizo referencia a las sesiones 571 y 572 que se desarrollan hoy en el Pleno.  La posesión de los cinco vocales del Consejo Nacional de la Judicatura, designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Transición (Cpccs) y la presentación de informes anuales de las autoridades de las instituciones: Consejo de la Judicatura, Defensoría Pública, Fiscalía General, Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contecioso Electoral y Cpccs.

En otro tema, anunció la convocatoria a una Mesa Técnica de seguimiento al cumplimiento de la Ley para la Prevención de Violencia contra la Mujer. Ratificó que las normativas sí existen, lo importante, dijo, es aplicarlas para prevenir la cultura de violencia social.  Además, convocó a una Mesa Técnica para dar seguimiento al cumplimiento de la Ley para la Prevención de Drogas.

Comisión Mutipartidista de Investigación  

La presidenta del Parlamento se refirió a la Comisión que investigó las denuncias en contra de la asambleísta Ana Galarza . En su exposición anunció que solicitó a la procuraduría del Legislativo emita un informe de alcance al que presentó la Comisión Multipardista, y, con base a ello, convocará mañana a una reunión del Consejo de Administración Legislativa y se decidirá el procedimiento.

Recordó que de acuerdo con el artículo 164 de la Función Legislativa se expresa: “(…) el o la asambleísta investigada, será escuchado también por el Pleno, luego de conocido el informe de la Comisión Multipartidista y antes de que se tome votación”.

Respecto al trabajo que realizaron los asesores de la legisladora Ana Galarza, Omar Mayorga y Carmen Alvarado, sostuvo que se inició un proceso de desvinculación puesto que incumplieron con sus funciones. Según sostuvo, Mayorga mientras ejercía como asesor también ocupaba un cargo directivo en la Cooperativa Pelileo y Alvarado, no hizo un buen uso de su tarjeta magnética.

Así también, dijo que solicitó al departamento de Talento Humano inicie una revisión de los reportes de los distintos asesores de los despachos para evitar que actos irregulares, como los conocidos, se repitan. Resaltó que se trabaja en una reforma al reglamento interno de los asesores y asambleístas para mejorar el control y establecer de forma clara las sanciones y responsabilidades en las actividades delegadas.

SV/ds

Más Fotografías

 

RUEDA DE PRENSA PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL, QUITO 29 DE ENERO 2019.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador