Entre enero y febrero de 2019, la Asamblea Nacional resolvió dos objeciones parciales, una de ellas a la Ley Reformatoria a la Ley de Comunicación, y aprobó el proyecto de Ley que previene y sanciona la violencia en el deporte ecuatoriano, por el cual se busca que las familias vuelvan al deporte y disfruten del ejercicio al aire libre, en un escenario que tenga seguridad y la certeza.
Las reformas a la Ley de Comunicación reafirman el derecho a ejercer la libertad de expresión y a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole a través de medios de comunicación, a la vez, desarrolla, protege, garantiza, regula y fomenta los derechos a la comunicación establecidos en los instrumentos de derechos humanos y en la Constitución.
Igualmente, con la ratificación del artículo 98, incentiva la producción nacional, pues determina que la publicidad que se difunda en el territorio ecuatoriano a través de los medios de comunicación deberá ser producida en territorio nacional por personas naturales ecuatorianas o extranjeras residentes en el Ecuador, o producida en el exterior por personas ecuatorianas residentes en el exterior.
También, resolvió la objeción parcial al proyecto de Ley Reformatoria al Código de la Producción, Comercio e Inversiones, para el establecimiento de Polos de Desarrollo; y, a la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción y Reactivación de las Zonas Afectadas por el Terremoto del 16 de abril de 2016. De esta manera, propicia la creación de polos de desarrollo, reafirma los incentivos para la creación de estos espacios a nivel nacional y afianza los beneficios para las zonas de Esmeraldas y Manabí afectadas por el sismo ocurrido hace cerca de tres años.
Mientras, el proyecto de Ley que previene y sanciona la violencia en el deporte, entre otros aspectos, regula el ingreso de objetos a los escenarios deportivos y determina las responsabilidades de las instituciones que son parte de la seguridad. Establece la pena privativa de libertad de 1 a 10 días, una multa equivalente al 25 % de la remuneración básica unificada (98.50 dólares). Para evitar todo tipo de actos violentos, prohíbe el ingreso a los escenarios deportivos de quienes porten armas blancas, bengalas, objetos cortopunzantes.
Primer debate
Así mismo, tramitó en primer debate varios proyectos de ley, en materia de reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa; reformas a la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional; Ley sobre el Porcentaje de Utilidades para los Trabajadores de los Sectores Hidrocarburífero y Minero; cambios en la Ley de Aviación Civil y al Código Aeronáutico sobre la investigación de accidentes e incidentes de aeronaves; reformas al Código Orgánico Integral Penal; Ley que regula la producción y Comercialización de Banano; cambios a la Ley Orgánica de Servicio Público (Permisos médicos); Ley para la Recuperación de Capitales; reformas al artículo 28 de la Ley de Seguridad Social (sobre el Consejo Superior); y, Ley Orgánica Anticorrupción y Protección al Denunciante.
EG