Una vez concluido el receso legislativo, la Comisión de Relaciones Internacionales sesionará el próximo 07 de marzo, a las 09:00, para debatir y aprobar el informe de conclusiones y recomendaciones respecto al caso de femicidio en contra de Diana Carolina, ocurrido en Ibarra, el pasado 19 de enero.
La Mesa Legislativa elaboró dicho documento en cumplimiento de la resolución del Pleno de la Asamblea, aprobada en la sesión 569, del 22 de enero de 2019.
Para la elaboración del informe, los asambleístas que conforman la Comisión escucharon a las partes involucradas: miembros de la Policía Nacional, exgobernadora de Imbabura, familiares, Ministra del Interior, abogados, entre otros.
Una de las conclusiones a las que llegó la Comisión fue que la información recabada, durante las comparecencias, pone en evidencia las deficiencias en la formación, capacitación, entrenamiento específico, dotación de municiones y equipo; así como, la asignación presupuestaria para el personal de la Policía Nacional, en el uso legal, adecuado y proporcional de la fuerza.
Algunas de las recomendaciones fueron: requerir al Gobierno Nacional la plena aplicación de la Ley de Erradicación de la Violencia contra la Mujer, solicitar al Ministerio del Interior y a la Comandancia General de Policía, revisar los planes de formación, capacitación, entrenamiento y reentrenamiento continuo para jefes, oficiales y policías; así como la asistencia logística oportuna.
Además, que a través de las Carteras de Estado competentes, se brinde la protección integral a los hijos de Diana Carolina que quedaron en condición de vulnerabilidad.
Durante la comparecencia (4 de febrero de 2019) Mauricio Castro, vocero de la familia de Diana Carolina, presentó una queja pública e indicó que el Estado bajo ningún concepto les brindó ayuda.
Una vez aprobado el informe por los miembros de la Comisión lo pondrán en conocimiento del Pleno.
SV