Con aplicación de Ley se espera reducir los índices de violencia en escenarios deportivos

Viernes, 15 de marzo del 2019 - 15:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con mucho optimismo la ciudadanía espera la vigencia de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en el deporte. Una vez que el Pleno resuelva la objeción del Ejecutivo y se promulgue en el Registro Oficial , se posibilitaría la reducción de los índices de violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos.

El trabajo articulado de los actores relacionados con la actividad deportiva, administrativa y dirigencial es fundamental para que la norma tenga una efectiva implementación, es decir, no quede en letra muerta o quede en el papel.

Así se evidencia en la norma suprema , misma que determina que las políticas públicas estarán orientadas a hacer efectivo el buen vivir, garantizando el goce de los derechos y eliminando cualquier conducta que vulnere, menoscabe o restrinja el libre desarrollo de los seres humanos.

Con la Ley de Prevención y Sanción de la Violencia en el Deporte se buscará mejorar la seguridad de las personas como parte integrante o activa del evento deportivo y que tengan tranquilidad, infraestructura adecuada, complementada con baterías sanitarias, energía eléctrica, señalética, salidas de emergencia debidamente rotuladas para una fácil evacuación.

El deportista profesional o amateur que practica su actividad en el ámbito cantonal, parroquial o barrial, cumplirá un rol determinante en su correcta y eficaz aplicación. En el caso de la ciudadanía en general, es fundamental que ésta conozca sus derechos y obligaciones para no infringir la ley.

Medios de comunicación

Según la normativa, los medios de comunicación también aportarán para lograr los cambios positivos que se pretenden, encaminado a generar conciencia y educación, lo que permitirá -entre otras cosas- generar mayor respeto entre hinchas o compañeros de cualquier actividad deportiva.

RSA

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador