Comisión analiza ampliar a 17 los derechos para niños, niñas y adolescentes en el nuevo Código

Jueves, 28 de marzo del 2019 - 11:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Ocasional para atender temas de la Niñez y Adolescencia continúa con el debate sobre la reforma integral al Código Orgánico que regula a estos grupos poblacionales. En esta ocasión, debatieron los derechos que deben tener y deben ser incluidos en la norma. Plantean diecisiete derechos, mientras que en el actual Código constan solo ocho.

Una de las garantías que no contiene el actual cuerpo legal y que se quiere incorporar es el derecho al desarrollo integral, es decir, a desarrollar sus potencialidades físicas, cognitivas, afectivas y sociales; y, lograr su plena integración en todos los ámbitos.

Se amplía el derecho a la educación, pues proponen que esta sea de calidad y basada en un enfoque de derechos humanos, ambientales y de igualdad sustantiva. Asimismo, que sea incluyente, inclusiva, permanente, continua, que respete las culturas y especificidades de cada región del país.

Así mismo, se deja en manos del Estado garantizar el acceso y permanencia de niños, niñas y adolescentes a una educación laica, pública y gratuita, de acuerdo con la Constitución y la ley. Posteriormente, desarrolla -por separado- lo atinente al desarrollo infantil integral de la niñez, hasta los cinco años; así como lo referente a la educación general básica, derecho al bachillerato; derecho a la inclusión educativa; a la educación intercultural bilingüe; y, a niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

La Comisión analizó, también, los derechos al libre desarrollo de la personalidad; a tener un domicilio permanente; a tener una vivienda familiar digna; al consentimiento informado, según su nivel de desarrollo; a la vida cultural; a la educación sexual, de acuerdo con su grado de desarrollo; a la información; así como al descanso, recreación, esparcimiento, deporte, juego, ocio, vacaciones y uso del tiempo libre.

El equipo asesor recogió todas las observaciones de los parlamentarios, a fin de definir las propuestas que serán acogidas por el organismo.

LILA/eg

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador