“Los talleres son una iniciativa que se debe institucionalizar, para tener capacitaciones constantes y generar herramientas que permitan tener una mejor instrucción en temas de procedimientos parlamentarios, en las diferentes áreas de la Asamblea Nacional, así como un conocimiento integral de la institución”, enfatizó Juan Diego Albuja, servidor legislativo, quien participa del programa de capacitación Expertos en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa.
Destacó que es importante aprender de expertos y de aquellas personas con más experiencias en la institución y consolidar estos procesos, de forma particular, para el personal que está en proceso de formación y servir de mejor manera a la ciudadanía. “Somos una institución que tiene que velar por los intereses de la ciudadanía y esos intereses tienen que estar ejecutados por personas capaces y con las mejores herramientas”, reiteró Albuja.
Este taller, que lo desarrolla la Escuela Legislativa, se cumplió éste sábado en dos módulos: Estructuras Argumentales y Artículos Indexados; y, Técnica Legislativa y Práctica Parlamentaria. Los instructores son funcionarios de la Unidad de Técnica Legislativa.
Estos módulos tienen una duración de tres días, inició ayer, siguió hoy y continuará el lunes. Con estos talleres se pretende que los funcionarios legislativos conozcan los elementos esenciales y los parámetros básicos para la elaboración de proyectos de ley, a fin de mejorar la producción legislativa, en términos cualitativos.
En el procedimiento parlamentario, el objetivo es conocer el proceso de tramitación de una ley, juicio político y reforma a la Constitución. Se habló de la construcción de leyes; vacíos legales; mayorías calificadas y absolutas; procedimientos para destitución; amnistía, indultos. El doctor Raúl Lema, de la Unidad Técnica Legislativa, puso énfasis en la participación ciudadana como uno de los pedidos del Acuerdo Nacional por la Gobernabilidad.
También, de la estructura de la composición de la Asamblea; estructuras argumentales, de ensayos y oraciones; nivel óptimo de competencia de lector; cómo entender y trabajar los proyectos; líneas argumentatitvas.
Estos módulos de capacitación, en los que participan más de cuarenta funcionarios y asambleístas continuará el próximo lunes, 29 de abril.
Estos talleres responden al compromiso de la administración de Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, de propiciar la profesionalización de los funcionarios del Parlamento, a fin de consolidar la estructura institucional de la Función Legislativa.
RSA/eg
Más fotografías: