Comprender el proceso de aprobación de una ley, de un juicio político o para reformar la Constitución; reconocer la importancia de respetar estos procesos y tiempos en la elaboración de los mismos, así como desarrollar la capacidad de explicarlos de forma oral y escrita, son entre los objetivos del programa de capacitación Expertos en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, que se impone en la Asamblea Nacional.
Este lunes, los funcionarios legislativos continuaron su capacitación en estructuras argumentales y artículos indexados; y, técnica legislativa y práctica parlamentaria.
Los expositores resaltaron que el Derecho Parlamentario es una rama derivada del Derecho Constitucional, encargada del estudio de las normas, principios, integración, organización, funcionamiento del órgano del Poder Legislativo y las relaciones de este, con otros organismos del Estado, con los partidos políticos, con la ciudadanía, con los pueblos y nacionalidades.
La práctica parlamentaria es una fuente del Derecho Parlamentario, es la aplicación de normas y procedimientos unificados y consensuados para el cumplimiento de las funciones de la Asamblea Nacional, las mismas que están establecidas en la la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el Reglamento de las Comisiones.
Estos módulos tuvieron una duración de tres días, inició el viernes, continuó el sábado y concluyó el lunes. Con estos talleres se pretende que los funcionarios legislativos conozcan los elementos esenciales y los parámetros básicos para la elaboración de proyectos de ley, a fin de mejorar la producción legislativa, en términos cualitativos.
RSA
Más fotografías: