Proponen ampliar ámbito de acción deportiva de Policía y Fuerzas Armadas a recreación y actividad física

Martes, 30 de abril del 2019 - 10:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Grupo Parlamentario de Inclusión, Masificación y Fortalecimiento del Deporte cumplió este martes la última jornada de comparecencias, como paso previo a la elaboración del proyecto de reformas a la Ley del Deporte. Esta vez recibió a representantes de las federaciones deportivas Militar y Policial y de la Corporación Glorias del Deporte.

Juan Sebastián Palacios, coordinador del grupo, informó que han avanzado en la sistematización de las propuestas de los diversos actores deportivos y que, con el equipo de asesores, han definido ya los conceptos y criterios que debe tener la Ley del Deporte.

Reiteró que, con las propuestas de militares, policías y las glorias del deporte, iniciarán la redacción del articulado respectivo para ponerlo a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.

Andrés Aguirre, secretario de la Federación Deportiva Policial Ecuatoriana, advirtió que la ley vigente limita la actividad de la institución, sin considerar que la Policía tiene particularidades que le hacen distinta al resto de organismos y, por tanto, requiere un trato diferente.

Aseguró que, según el artículo 58 de la Ley, están constituidos por clubes deportivos, lo cual significa que no pueden actuar en beneficio de los 47 mil policías. Añadió que la ley les obliga a fomentar el desarrollo deportivo de los policías, pero coarta temas relacionados con la actividad física y recreación, que son complementarios para fomentar hábitos de vida saludable. A la vez, subrayó que tampoco les permite afiliarse a otros organismos internacionales.

Frente a ello, propuso que la Federación esté constituida por todos los servidores policiales activos y quienes estudien en centros de formación policial, sin necesidad de intermediación de pertenecer a un grupo o club y que tenga como objetivos fomentar el desarrollo deportivo de los policías a nivel nacional y provincial, así como ejecutar actividades físicas y recreativas.

De su lado, Jaime Guerra, de la Federación Deportiva Militar, recomendó que la ley determine con claridad que tienen como misión fomentar, organizar, dirigir y controlar el deporte y las actividades dentro de las Fuerzas Armadas, considerando que la norma vigente limita su ámbito de acción a los deportistas de alto rendimiento.

“Somos incluyentes, estamos en todo el territorio vinculados a la sociedad, a pesar de los pocos recursos económicos, apoyamos con nuestras instalaciones, entrenadores, deportistas, reclutamos a jóvenes deportistas de la sociedad, a través de diversos eventos, pese a que tenemos esta limitación”, añadió.

Recalcó que “según la ley tendríamos que hablar solo de los deportes militares, como el paracaidismo, tiro, fuerza comando y pentatlón”. Por ello, sugirió incluir actividades físicas, deportivas y de recreación.

Por último, Cristian Sánchez, vicepresidente de la Corporación Glorias del Deporte, planteó se respete la pensión vitalicia para los deportistas de alto rendimiento, al recordar que este beneficio nació mediante ley en 1992, norma que dispuso que los campeones mundiales, panamericanos, sudamericanos y bolivarianos reciban 4, 3, 2 y 1 remuneración básica unificada, respectivamente. Luego se dejó en 2 remuneraciones para todos los campeones y, con la nueva ley, en el 2015, se creó un comité integrado por seis personas para regular la entrega de las pensiones.

El dirigente explicó que este comité no se ha conformado desde ese año, por consiguiente las pensiones están congeladas desde el 2017, lo cual -a su criterio- constituye una regresión de derechos.

Es importante la promoción y el estímulo al deporte, los deportistas dejamos todo en las canchas, por eso es injusto que no se reconozca el esfuerzo, recalcó, al señalar que tampoco hay una planificación para cuando terminan la vida deportiva, a tal punto que se presentan cuadros de depresión, abandono de los estudios y diversos trastornos.

PV/eg

Más fotografías:

 

GRUPO PARLAMENTARIO DE INCLUSIÓN, MASIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL DEPORTE RECIBE A REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA MILITAR Y POLICIAL, QUITO, 30 DE ABRIL, DE 2019

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador