El trabajo legislativo tendrá enfoque social y el de fiscalización irá en la línea de la lucha contra la corrupción, expresó el primer vicepresidente del Parlamento, César Solórzano, al precisar que éste será el punto de partida para recuperar la confianza ciudadana en la Asamblea, que es una tarea impostergable.
Este gran reto inició con los acuerdos y consensos alcanzados con las diferentes fuerzas políticas. Así, se destrabarán proyectos que se bloquearon en algunas comisiones legislativas; se pondrá una mirada para la generación de empleo pleno y productivo; se promoverá la salud para mejorar la calidad de vida la población, así como la transparencia, como mecanismo de lucha contra la corrupción.
Es necesario fortalecer el sistema educativo para mejorar los niveles de bienestar y de crecimiento económico, al igual que el sistema de seguridad social, añadió.
Para la conformación de las comisiones legislativas permanentes se dejaron de lado las posiciones políticas para dar estabilidad institucional, siempre pensando en lo que el país necesita para la construcción de las leyes, enfatizó.
Explicó que para la conformación de las comisiones se consideraron las afinidades de los asambleístas, lo que facilitará el trabajo legislativo en tiempo y calidad. Otro factor que se ha considerado es la permanencia, a fin de dar continuidad al tratamiento de los diversos proyectos de ley.
Hay que asumir las cosas con absoluta responsabilidad para dar respuesta inmediata a la ciudadanía en temas de carácter social. La idea es generar tranquilidad y estabilidad a la sociedad, agregó César Solórzano.
En otro orden, el Primer Vicepresidente señaló que el Pleno se reuniría tres veces por semana para producir la normativa legal que el país espera de la Asamblea Nacional.
JLVN