Asamblea realizará conversatorio “Agenda 2030: La Niñez Primero”

Lunes, 27 de mayo del 2019 - 14:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea realizará conversatorio “Agenda 2030: La Niñez Primero”

En el marco de la celebración del Día del Niño, la Comisión Ocasional que Atiende Temas y Normas de la Niñez y Adolescencia, el Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de los Niños; y, el Grupo Parlamentario por el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Asamblea Nacional, realizarán el conversatorio “Agenda 2030: la niñez primero”, así como el Festival de Cortometrajes infantil-juvenil: “Yo lo vivo, Yo lo grabo”; y, la Feria de derechos “La niñez primero”, actos orientados a visibilizar y garantizar, de manera primordial, el interés superior del niño en referencia a la aplicación de sus derechos. Esto se realizará este jueves 30 de mayo, desde las 08H00 hasta las 16H00.

La Niñez primero

En la Agenda de Desarrollo Sostenible (ODS) se establecen 17 objetivos y 169 metas que hasta el 2030 incidirán en las causas estructurales de la pobreza, que permitirán combatir las desigualdades y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población, en el marco de desarrollo sostenible. Nueve de los 17 objetivos se relacionan directamente con los derechos de la niñez y adolescencia. Por consiguiente, en el conversatorio se difundirán los avances del cumplimiento de los ODS en el tiempo.

Participarán como panelistas representantes de la Secretaría Técnica “Plan toda una vida”, de la Comisión Ocasional de la Niñez y Adolescencia, Grupo Faro, Pacto Global, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Consejo de Protección de Derechos. La actividad se realizará en el Salón de los Expresidentes, de 08H00 a 10H00.

Sesión Plenaria

Está prevista la realización del Primer Festival de cortometrajes Infantil-Juvenil “Yo lo vivo, Yo lo Grabo”, en el Salón Plenario Nela Martínez, de 10H00 a 11H00, con el apoyo de la Presidencia de la Asamblea Nacional y la Fundación Visión Mundial.

El festival de cortometrajes se centrará en la innovación del lenguaje audiovisual, la creatividad en la producción y, sobre todo, se representarán las ideas e intereses de la niñez y adolescencia, en el marco del respeto a sus derechos.

El objetivo es sensibilizar a las funciones del Estado y a la ciudadanía sobre la situación de violencia que sufren los niños, niñas y adolescentes, a la vez, propiciar un espacio de libre expresión de este grupo prioritario.

Pacto

De 11H00 a 12H00, en cambio, se desarrollará un acto simbólico “Pacto por el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia”, orientado a promover la importancia de las reformas para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Al respecto, se firmará un compromiso para legislar en beneficio de este grupo poblacional. 

Feria “la niñez primero”

Los niños se tomarán el Boulevard peatonizado Piedrahita, desde las 09H00 hasta las 16:00. Ellos, a través de stands informativos a la ciudadanía, promoverán el respeto de sus derechos con enfoque integral. Se desarrollarán actividades lúdicas en pro de los derechos de los niños y adolescentes.                                                                                       

JLVN/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador