Con agenda cultural, Asamblea recuerda los cien años del natalicio de Oswaldo Guayasamín

Martes, 02 de julio del 2019 - 15:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con una agenda de actividades culturales, la Asamblea Nacional conmemorará y recordará los 100 años del natalicio del excelso pintor ecuatoriano, Oswaldo Guayasamín (1919).

Como parte de esta celebración, el pasado jueves 27 de junio, emitió un reconocimiento institucional para reafirmar la grandeza y las glorias de sus obras artísticas. Éste será entregado, en acto solemne, a sus familiares, este jueves 4 de julio, en donde se honrará su memoria.

Oswaldo Guayasamín fue un reconocido artista ecuatoriano que durante su carrera abordó temas sensibles para la humanidad como la crueldad, la injusticia, el dolor y la ternura, a través de una pintura que impacta por su carácter humanista.

Guayasamín nació en Quito el 6 de julio de 1919. Desde sus primeros años demostró su pasión por la pintura, por lo que a la edad de 13 años ingresó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, teniendo claro cuál sería su profesión, él quería ser pintor. A los 21 años se graduó de escultor y pintor, e inició su brillante trayectoria plástica en ese mismo momento, según la información que se desprende de la Fundación que lleva su nombre.

Debido a su interés por la cultura andina, emprende un viaje por toda América Latina para conocer de manera más profunda nuestro continente. Tras este recorrido, realizó cientos de dibujos y tomó toda clase de apuntes. Regresó a Quito dónde empieza a pintar su primera colección, “Huacayñan”, una palabra quichua que quiere decir “El Camino del Llanto”. Esta colección comprende 3 temas: el primero representaba lo indígena, el segundo, a los afrodescendientes y el tercero, a los mestizos.

Guayasamín fue un artista absolutamente versátil, se adentró en el ámbito de la joyería, como una alternativa que le permitió entrar en un mundo más armónico y sosegado, sin dejar la arquitectura y la música de lado.

Agenda

La conmemoración comprende además, la realización de Foros de Cultura, publicaciones que retratan la historia del Mural “La Imagen de la Patria”, entre otros.

De igual forma Édison Miño, autor del libro “El Evangelio del Ecuador según Oswaldo Guayasamín. Descripción del Mural en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo”, ofrecerá, ante el Pleno de la Asamblea, el mismo 4 de julio, una explicación histórica sobre el Mural “La Imagen de la Patria”.

RSA/lp


 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador