En la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presidida por Jimmy Candell, la legisladora Karla Cadena Vélez expuso los alcances, contenido y beneficios de su proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Concretamente, la representante de la provincia de Manabí plantea incluir en la malla curricular de todos los niveles, una asignatura para advertir riesgos del consumo de drogas y estrategias de prevención.
Sostuvo que, según estadísticas del 2015 y 2016, el 12.65 % de estudiantes entre 12 y 17 años consumió sustancias prohibidas. Esta situación es preocupante, porque los jóvenes hoy incluso son utilizados en redes que expenden drogas, agregó.
Jimmy Candell destacó la importancia del taller internacional, que organizó la Asamblea Nacional, a través del Grupo Parlamentario para la Prevención y Tratamiento Integral del Fenómeno de las Drogas en el Ecuador, con parlamentarios de México y Costa Rica para intercambiar experiencias sobre la temática.
La asambleísta Teresa Benavides dijo que en Manabí tomó la iniciativa de realizar reuniones de trabajo con directivos de Educación, Salud y Seguro Social, para enfrentar el grave problema del consumo de drogas.
En tanto, Silvia Salgado habló de desarrollar la cultura de prevención de los riesgos sociales, de la participación de la familia y tratamiento interinstitucional (Educación, Salud, Inclusión Social, cooperación del núcleo familiar). Esta es una razón para que Ley de Educación Intercultural tenga prioridad en la Agenda Parlamentaria, enfatizó.
Ley de Cultura
El organismo decidió, además, conformar una mesa técnica, con la participación del Ministerio de Cultura, para analizar a profundidad la reforma al artículo 119 de la Ley Orgánica de Cultura, presentada por Soledad Buendía. Esta norma busca que los artistas ecuatorianos sean tomados en cuenta en eventos que desarrollan los gobiernos autónomos descentralizados, a propósito de la celebración de los aniversarios de las localidades. Este trabajo servirá para la definición del informe para primer debate de la citada propuesta.
MG/ea
Más fotografías: