Sesión Solemne de la Asamblea por los 484 años de Fundación de Guayaquil

Martes, 23 de julio del 2019 - 15:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La ciudad Santiago de Guayaquil, conocida también como la Perla del Pacífico, se encuentra celebrando 484 años de Fundación. En este contexto, la Asamblea Nacional realizará la Sesión Solemne en homenaje a esta conmemoración, en el Aula Magna de la Universidad Católica, este jueves 25 de julio, a las 14:00.

Según la convocatoria, luego del Himno Nacional se dará paso a una remembranza histórica, saludo de rigor, entrega de acuerdos y condecoraciones a personajes e instituciones reconocidas, intervención de César Litardo Caicedo, presidente de la Función Legislativa. El evento cerrará con el Himno de la ciudad.

Acercamiento a la ciudadanía

Los parlamentarios guayasenses Dallyana Passailaigue y Roberto Gómez resaltaron la presencia del Legislativo en el Puerto Principal, que permitirá establecer un diálogo directo con la población, a fin de conocer sus inquietudes, intercambiar ideas y buscar posibles soluciones, a través de un trabajo conjunto.

Es importante conmemorar este gran día y más hacerlo trabajando en nuestra tierra. De esta manera honramos a hombres y mujeres que se levantan, con alto nivel de optimismo, cada día para aportar en el desarrollo del Ecuador, a criterio de Dallyana Passailaigue.

Indicó que algunos parlamentarios estarán en la sesión del Concejo Municipal, encabezada por la alcaldesa Cynthia Viteri, oportunidad que servirá para generar un mayor acercamiento del Parlamento con las autoridades locales y, lo que es más, de contacto con la ciudadanía, que facilitará la construcción colectiva de los distintos proyectos de ley.

Destacó la trascendencia del reciente encuentro sobre seguridad, en que intervinieron las principales autoridades de la Asamblea, Fiscalía, Corte Nacional de Justicia, Corte Constitucional, Policía, Fuerzas Armadas, Consejo de la Judicatura, Ministerio de Interior, entre otros, para empujar el Plan Más Seguridad y combatir la violencia y delincuencia organizada, que tendrá óptimos resultados debido a la suma de voluntades y esfuerzos.

Para Roberto Gómez, la Asamblea debería replicar este tipo de actos en las diferentes ciudades y provincias, en el objetivo de ensalzar a los sectores y comprometerse a desarrollar acciones prácticas para superar la problemática de las localidades. Así, la institución recuperará la confianza de la gente, el respeto y representatividad.

Enfatizó que los asambleístas mantienen constante relacionamiento con la ciudadanía, en territorio, especialmente los primeros días y fines de semana, tratando de dar respuesta a sus necesidades, lo que se debe reforzar en todo momento. Estar presente en las fiestas aniversarias, reafirma un sentido grupal e institucional, agregó.

MG/ea

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador