En una Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana, población de Los Ríos analizó problemática actual de inseguridad

Sábado, 27 de julio del 2019 - 14:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
En una Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana, población de Los Ríos analizó problemática actual de inseguridad

Por iniciativa del presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), de Quevedo, se instaló la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana, con el propósito de definir medidas legales, política pública y acciones concretas para enfrentar esta problemática.

El Comandante de la Policía, Nelson Villegas; autoridades de la Fiscalía, Judicatura, Ejército, Gobernación, Prefectura, concejales, Cámara de Comercio, Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), Asamblea Local, Unión de Taxis, Comisión Anticorrupción, organizaciones sociales y ciudadanía, se dieron cita a este encuentro.

Camilo Salinas, gobernador de Los Ríos, consideró que la falta de definición y oficialización de autoridades en ciertos GAD, de alguna manera, generó un nivel de desorganización, lo que permitió que la delincuencia ataque con fuerza en la zona.

Acción integral

A criterio de César Litardo, titular del Parlamento, la acción debe ser integral y conjunta. Los acuerdos y compromisos tienen que entrar en un permanente control, seguimiento y medición de resultados. En las reformas al Código Penal se puede discutir la posibilidad que las personas que son detenidas por reiteradas ocasiones tengan sanciones progresivas, además que se pueda mostrar los rostros en medios de comunicación de quienes incurren en delitos flagrantes, expuso.

Hay que dotar de herramientas a la Policía y operadores de justicia, a fin de que cumplan, a cabalidad, sus tareas específicas, puntualizó.

Coordinación

La Policía está consciente de su responsabilidad en seguridad. Sin embargo, el tema requiere del apoyo y coordinación de todos los actores de la sociedad, expresó el general Nelson Villegas. Indicó que el caso del policía Velasteguí, quien ha sido sentenciado por intervenir en un operativo en defensa de la comunidad, baja la moral del resto de compañeros y habló de regular la situación de tres notificaciones para detener a un ciudadano.

En tanto, César Zapata, comandante policial de la provincia, informó que la disputa de territorio, ajuste de cuentas y posibles casos de drogas, son las mayores actividades delicuenciales que afectan a la región. Existe un alto índice de robos de motos y asaltos en motos, añadió.

El alcalde de Quevedo, Jhon Salcedo, planteó repotenciar el área de vigilancia y que las llamadas de auxilio se atiendan directamente en esta ciudad, no en Babahoyo, a través del ECU 911

Mientras, Jhoa Chong, viceprefecta, sugirió evaluar la actuación de jueces y fiscales que facilitan la salida de procesados y que se reubique a policías que son y trabajan en la localidad, quienes han sido identificados por los delincuentes e incluso recibido amenazas contra su familia, por lo que tienen miedo de actuar.

Compromisos

Luego de tres horas de trabajo, concluyó este encuentro. Entre los principales acuerdos están: articular acciones, activar la Corporación Ciudadana, dotar a la provincia de elementos policiales especializados en inteligencia para desarticular bandas de delincuencia organizada. César Litardo ratificó la decisión de priorizar el trámite y aprobación de las reformas al COIP referentes a seguridad.

MG

Más fotografías

MESA TÉCNICA DE SEGURIDAD CIUDADANA, EN QUEVEDO. QUEVEDO 27 DE JULIO 2019

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador