La décimo tercera edición del proyecto Asamblea en mi Colegio se desarrolló este viernes, en el Salón Plenario Nela Martínez. En esta ocasión fueron 86 estudiantes representantes de 12 Unidades Educativas de Babahoyo, provincia de Los Ríos, quienes se convirtieron en asambleístas para abordar temas relacionados a la prevención de drogas y casos de personas desaparecidas.
En esta sesión, los temas concitaron la atención y participación de los jóvenes asambleístas, quienes emitieron planteamientos a estos dos temas analizados. El documento: Ruta y Protocolos para el tema de Drogas, tramitado en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, permitió una masiva participación de los presentes.
La prevención y el cuidado de las víctimas del consumo de drogas fue el punto de coincidencia entre los legisladores, a fin de lograr una propuesta que permita luchar contra este fenómeno social. Así mismo, plantearon que debe existir el apoyo del Estado para disminuir los niveles de consumo y enfatizaron en la educación como base de la prevención. En la segunda parte del debate, se analizó el Proyecto de Ley Orgánica de Actuación Integral en Casos de Personas Desaparecidas, tramitada en la Comisión Ocasional que trata esta materia.
Asamblea en mi Colegio, es una iniciativa de la Escuela Legislativa de la Asamblea Nacional, que permite en cada institución educativa del país, recrear los mecanismos parlamentarios para la generación de Leyes. En esta edición estuvieron presentes representantes y delegados de las instituciones educativas: José María Estrada Coello, Réplica Eugenio Espejo, Clemente Baquerizo, 23 de Junio, Francisco Huerta Rendón, Eugenio Espejo, Juan Montalvo, Federico Proebel, Rey David, Diez de Agosto, Babahoyo y Carlos Alberto Aguirre Avilés.
Así mismo, los asambleístas designaron a sus autoridades. La dignidad de presidenta del Parlamento recayó en Paola Gonzáles León; primera vicepresidenta, Abigail Ramos; segunda vicepresidenta, Maybeline Rizzos. La secretaria fue María Belén Chávez y los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL): Haking Durán, Axel Rebolledo y Génesis León.
Comisión General
En el desarrollo de la sesión plenaria, el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Patricio Donoso, se dirigió en comisión general a los presentes. Destacó la participación de los estudiantes en estas jornadas que acercan la labor de la Legislatura a la ciudadanía como un elemento del fortalecimiento democrático. Manifestó que las ideas y aportes de todos los sectores, más aún de los jóvenes, son vitales para la construcción de las leyes.
EA/
Más fotografías: