La transparencia es el eje fundamental del Parlamento Abierto

Martes, 27 de agosto del 2019 - 17:51 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, inauguró el conversatorio Parlamento Abierto y Datos Abiertos Legislativos, organizado por el Observatorio Legislativo, el cual contó con la participación de panelistas nacionales y extranjeros.

El evento se produce en el marco de los eventos internacionales ConDatos y AbreLatam, una conferencia de espacio abierto en la que personas de diversos sectores, como sociedad civil, academia, empresa privada, gobierno y ciudadanía, participan construyendo debates sobre temáticas relacionadas a los datos abiertos y el gobierno abierto, vinculadas a áreas como derechos humanos, servicios públicos, transparencia, participación ciudadana, nuevas tecnologías y muchas más.

Durante su intervención, el titular del Legislativo, resaltó que la primera función del Estado es pionera en el proceso de transparencia total. Manifestó que el Parlamento Abierto permitirá que la ciudadanía se informe, de ser posible, en tiempo real del trabajo que realizan los legisladores y que los ciudadanos se empoderen y participen en la construcción de leyes que beneficien al país. Destacó que la próxima semana la Asamblea Nacional presentará una aplicación móvil (APP) como herramienta de trabajo para apoyar la transparencia de Parlamento Abierto.

Mauro Andino, director de la Unidad de Técnica Legislativa, indicó que hay tres elementos relacionados a los datos abiertos: transparencia, participación y colaboración; componentes fundamentales si se quiere construir una mejor política pública. Señaló que las instituciones se legitiman porque es factible contar con las contribuciones y aportes de la sociedad civil, academia y diversos sectores, lo que permite tener leyes enfocadas en función de las demandas y las necesidades de la ciudadanía.

De su parte, Juan Belbis, representante de la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (Argentina) mencionó que los Parlamentos Abiertos fortalecen la transparencia y brindan a los ciudadanos las herramientas para que comprendan qué hay al interior de las instituciones públicas y a través de ello tengan la facilidad de controlar.

El conversatorio contó también con la presencia de Natalia Albañil, exlíder de Transparencia del Senado de Colombia e Indira Salazar, representante de la Unesco, quienes también hablaron de las ventajas del Parlamento Abierto.

SV/ea

 

 

Más fotografías

 

EVENTO DE OBSERVATORIO LEGISLATIVO. QUITO, 27 DE AGOSTO 2019

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador