Presidente de la Asamblea convoca a la unidad para dar respuesta a las inquietudes de la ciudadanía

Miércoles, 28 de agosto del 2019 - 18:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El titular del Parlamento ecuatoriano, César Litardo Caicedo, participó en el acto de conmemoración del 51 aniversario de fundación del Seguro Social Campesino, que se desarrolló en el Estadio 14 de Junio, del cantón Vinces, provincia de Los Ríos, al que se dieron cita más de 10 mil personas. Grupos de danza, orquestas y artistas del área rural animaron el encuentro. 

Este es un acto democrático, multitudinario, que recuerda y conmemora una de las luchas y transformaciones sociales y políticas más importantes de la historia del Ecuador, que han permitido que las grandes aspiraciones de la gente, se conviertan en derechos constitucionales irrenunciables, expresó Litardo.

La filosofía que inspiró la creación de esta organización, añadió, está atada a los principios de universalidad, solidaridad y subsidiaridad, porque no se trataba de afiliar exclusivamente al trabajador, sino también a los miembros de su familia.

Unidad

Insistió en el llamado a la unidad de la sociedad ecuatoriana para buscar soluciones prácticas y efectivas a los problemas que afectan a los ciudadanos. Incluso, habló de la necesidad que la Asamblea Nacional inicie un diálogo abierto con el objeto de proponer un Pacto Nacional para atacar la pobreza, concentrada en la zona rural y el campo, asegurando que la población marginada cuente con servicios básicos, al tiempo de ampliar las oportunidades de empleo e ingreso de las familias que menos tienen, mediante el crecimiento de la economía real.   

Consideró que la seguridad social del campesino es una inversión directa en el ser humano, por tanto, la Asamblea velará para que el financiamiento de este seguro sea estable, oportuno, permanente y creciente.

Centro de educación superior para Vinces

Anunció que se ha logrado acercar posiciones de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), Consejo de Educación Superior (CES) y las autoridades de Vinces, a fin de allanar el camino que permita la apertura de un instituto técnico superior, que funcionaría en las instalaciones de la exuniversidad Técnica de Guayaquil, bajo el asesoramiento de la Universidad Zamorano. El Municipio inyectará recursos para el mejoramiento de la infraestructura, indicó.

Conversatorio con la prensa

Con 15 representantes de medios locales y nacionales, se instaló el diálogo del Presidente de la Asamblea con la prensa, donde se abordaron temas relativos a las  reformas al Código de la Democracia, situación del Consejo de Participación Ciudadana, seguridad, educación y vialidad.

Insistió que los ejes centrales de gestión del Parlamento se enfocan en una legislación que contribuya a garantizar estabilidad democrática, promover el empleo, equilibrio económico y activar la producción, al subrayar que las reformas penales en materia de seguridad, los proyectos de Ley de Emprendimiento, de Fomento Productivo, merecerán un tratamiento prioritario. Además, es fundamental transparentar el financiamiento de la campaña, a través de cambios urgentes al Código de la Democracia, dijo.

Manifestó que no comparte la tesis de la bicameralidad, ya que ocasionará mayor demora en el trámite y aprobación de normativas. También, a título personal, apoyó la idea de limitar las funciones del Consejo de Participación, a través de una enmienda constitucional.                                                                                                    

 MG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador