Ministros acudirán a Comisión para sustentar reformas a la Ley de Movilidad Humana

Sábado, 07 de septiembre del 2019 - 08:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la semana del 9 al 13 de septiembre se desarrollarán diferentes procesos de fiscalización y control político en las comisiones legislativas. Así, la mesa de Participación Ciudadana recibirá el miércoles 11 de septiembre, a las 09:00, a la Ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, autoridades del Plan Toda Una Vida y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) con el fin de conocer cuáles son los parámetros para otorgamiento de bonos.

A partir de las 11:00, al viceministro de Movilidad Humana y a la directora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador para tratar estafas a migrantes en envíos de menaje.

Relaciones Internacionales

La mesa legislativa conocerá el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana enviado por el Ejecutivo, para tal efecto comparecerán el ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia y la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Además, tiene previsto conocer el informe de la Denuncia del Tratado Constitutivo Unión Sudamericana de Naciones (UNASUR)

Desarrollo Económico

El miércoles 11 de septiembre, a las 09:00, la Comisión tiene previsto analizar el rol de los parlamentos en la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, tratará y resolverá el informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Orgánica de Empresas Públicas; el proyecto de Ley de Fomento de Movilidad Sostenible y Desarrollo de la Electromovilidad y el proyecto del Ley Ordinaria de Cooperación Ciudadana en la Construcción.

Régimen Económico

La Comisión tiene previsto recibir a Sandra Argotty, de la Secretaria Técnica Planifica Ecuador, a fin de que exponga los avances del proceso de optimización y planificación del Estado. Además, tratará el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria para Restituir el Control Previo de Legalidad y Actas y Contratos y avocará conocimiento de otros dos proyectos de ley.

Educación

La Comisión de Educación convocará a los ministros de Salud, Finanzas y Trabajo, así como al Consejo de Educación Superior (CES) para verificar el avance de los compromisos adquiridos en torno a la situación de los internos rotativos, que involucra a 30 mil estudiantes. La mesa busca asegurar un proceso de sostenibilidad económica en favor del sector. Igualmente, un equipo técnico trabaja en la sistematización de los 27 proyectos de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

Justicia

La Comisión continuará esta semana con la discusión del proyecto de Ley de Registro Nacional de Violadores, Abusadores y Agresores Sexuales. Comparecerán ante la mesa expertos, académicos y organizaciones sociales.

Salud

En tanto, la Comisión del Derecho a la Salud, avanzará en la recopilación de observaciones y criterios respecto de los proyectos de Ley Reformatorios a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que tienen como finalidad cubrir las necesidades y garantizar los derechos de los deportistas. Esta semana, recibirá a más actores sociales vinculados con esta disciplina.

Biodiversidad

El ente legislativo tiene previsto resolver el pedido del asambleísta Eddy Peñafiel en el que solicita la comparecencia del Gerente General de Petroamazonas y de la Directora General del Servicio Nacional de Contratación Pública; así como la solicitud de la legisladora Doris Soliz, coordinadora del Grupo Parlamentario para la Promoción, Protección y Defensa de Derechos Humanos para que se incluya al parlamentario Tito Puanchir en la comitiva que visitará la zona de influencia del Decreto Ejecutivo No. 751.

Además, continuará con el análisis del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Régimen Especial de la provincia de Galápagos.

Soberanía Alimentaria

Se creará una subcomisión técnica para que en conjunto con el Ministerio de Finanzas analicen las políticas crediticias para el sector productivo. Además, los miembros de la mesa recibirán capacitación sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Jubilados
La Comisión Especializada Ocasional que vigila el Cumplimiento de las Obligaciones del Estado con los Jubilados continúa en permanente observancia al proceso de pago de las pensiones jubilares.  Recibirá más criterios de las carteras de Estado relacionada con el tema para conocer respecto del cumplimiento de los acuerdos asumidos conforme el Acta de Compromiso suscrita el 7 de agosto de 2019.

SV/lp

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador