Asamblea trabaja en planes para evaluar las leyes

Jueves, 19 de septiembre del 2019 - 13:02 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Atraer inversiones, generar empleo y equilibrio fiscal, eran algunos de los objetivos de la Ley de Fomento Productivo, vigente desde 2018. Saber si se está cumpliendo con esos alcances es lo que  busca determinar la subcomisión de Desarrollo Económico, presidida por Fernando Burbano. Este es un plan piloto. El propósito es desarrollar un Sistema de Evaluación de la Ley.

La propuesta recibió el respaldo del presidente del Parlamento, César Litardo, quien enfatizó en que toda iniciativa que promueva la transparencia tendrá su respaldo. Recordó que, en esa medida, se han desarrollado algunas acciones como el fomento del Parlamento Abierto, el de4sarrollo de un aplicativo móvil para el acceso a la información, entre otros.

Se refirió a la importancia de verificar los impactos de las normas para el bienestar de los ciudadanos y tener en cuenta la econometría legal, es decir, el costo económico que conlleva la construcción de los marcos normativos.

Estas declaraciones las realizó en un encuentro entre los miembros de la Subcomisión, autoridades del Parlamento nacional, representantes de la Fundación Hanns Seidel y la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, que brindarán acompañamiento.

Mauricio Alarcón, director ejecutivo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, resaltó la voluntad política de las autoridades de la Asamblea en trabajar de manera seria con la sociedad y dijo que ello habla de un grado de madurez, en un momento en el que el país requiere fortalecer sus instituciones. En tanto, Philipp Fleischhauer, de Hanns Seidel, indicó que, si bien es un plan piloto, el objetivo es continuar el próximo año con un proceso de evaluación de otras normas.

Para Fernando Burbano este proceso permitirá perfilar unas líneas metodologías, aunque ya cuentan con un primer diseño que involucra a todas las comisiones. En la evaluación de la Ley de Fomento Productivo levantarán una memoria técnica y la Fundación Hanns Seidel  está interesada en financiar una publicación.

Después continuarían con la evaluación de la Ley para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, según Burbano; mientras que Rubén Bustamante, miembro de la Subcomisión, se refirió también a la Ley de Desarrollo Fronterizo.

La subcomisión retroalimentará su propuesta en varias ciudades del país, con los sectores involucrados en la Ley de Fomento Productivo y la academia.

LILA/ea

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador