Comisión de Fiscalización recibió pruebas de descargo de tres exvocales del Consejo de la Judicatura

Miércoles, 23 de octubre del 2019 - 16:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Fiscalización y Control Político, que preside por Johanna Cedeño Zambrano, recibió este miércoles las pruebas de descargo de los exvocales del Consejo de la Judicatura de Transición, Zobeida Aragundi, Angélica Porras y Pablo Albán, en el marco de la sustanciación de la solicitud de juicio político propuesto por la asambleísta Lira Villalva, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley.

La doctora Zobeida Aragundi negó que haya patrocinado una denuncia en contra la administración del Fondo de Cesantía del Magisterio, siendo vocal del Consejo de la Judicatura en funciones. Explicó que su participación fue anterior a su ejercicio público, por lo cual no hay ninguna causal para enjuiciamiento político.

Por otro lado, dijo que no conocía que el abogado Aquiles Rigaíl haya citado en una carta que se actúe sobre un tema que era de interés de la abogada Aragundi, vocal del Consejo. Así mismo, subrayó que el envío de cartas en las cuales un vocal expresa una preocupación sobre el desempeño de la justicia, a su juicio, no significa injerencia en la Función Judicial.

Pidió que se archive el juicio, por cuanto no ha incurrido en ninguna causal de incumplimiento de funciones.

De su parte, la doctora Angélica Porras, aseguró que cualquier carta, llamada o sugerencia que haga a un operador de justicia sobre el desarrollo de las causas es injerencia en la justicia. La independencia de la Función Judicial es fundamental para el país y debe ser tomada en serio, añadió.

No se puede ni directa, ni indirectamente decir a un juez, a un fiscal a un defensor público que actúe en uno u otro sentido. A mi modo de ver, las cartas enviadas por el doctor Ragaíl vulneran la independencia judicial y, por ello, el doctor Albán y yo nos opusimos y pedimos en el Pleno del Consejo que se adopte una resolución por la cual los consejeros nos comprometíamos a no enviar ningún tipo de cartas a los funcionarios judiciales, enfatizó.

Por consiguiente, la doctora Porras dijo que no tiene sentido la acusación de la asambleísta Lira Villalva en el sentido que los vocales Porras y Albán hayan permitido, por omisión, la injerencia del Consejo de la Judicatura en la Función Judicial

EG/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador