Luego de recibir observaciones de diversos sectores económicos, productivos, empresarios, instituciones del Estado y ciudadanos interesados en el crecimiento económico del país, el Pleno se aprestará a debatir en primera instancia el proyecto económico urgente, una vez que la Comisión de Régimen Económico, entregue el informe para primer debate. Esta actividad junto a temas de carácter legislativo forman parte de la agenda de trabajo de la semana del 28 al 31 de octubre.
Comisión de Justicia
El lunes 28 de octubre, a partir de las 16:00, la Comisión de Justicia elaborará un pronunciamiento sobre el veto parcial y por inconstitucionalidad de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que servirá de argumento para la defensa que hará la Coordinación Jurídica de la Asamblea, ante la Corte Constitucional.
Comisión de Fiscalización
En el marco del pedido de juicio político contra el exministro de Cultura, Raúl Pérez, solicitado por los legisladores Lira Villalva y Juan Cristóbal Lloret, la Comisión de Fiscalización receptará las pruebas de cargo y descargo, sobre este proceso de control político.
Investigación a hechos durante el paro nacional
La Comisión Ocasional Multipartidista que la integran los legisladores Fernando Burbano, Jaime Olivo, Doris Soliz, Carlos Vera, César Rohon, Héctor Yépez y Rosa Orellana, iniciará su proceso de investigación sobre las medidas adoptadas durante las jornadas de protesta, los hechos de violencia que constituyan delitos contra la seguridad pública a nivel nacional, así como el seguimiento al fiel cumplimiento de las resoluciones adoptadas en el proceso de diálogo establecido por el Gobierno Nacional. Inicialmente se recibirán las propuestas de los comisionados para definir la metodología de la investigación y establecer las comparecencias pertinentes en este caso. Se reunirán el lunes 28, a partir de las 18:00.
Enmiendas a la Constitución
La Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales, que cuenta con dictamen de procedimiento por parte de la Corte Constitucional, sesiona la próxima semana con la finalidad de debatir los proyectos que buscan modificar las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Establecerá la metodología a seguir.
Participación Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social recibirá, el próximo miércoles 30 de octubre al ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Iván Granda, al director Nacional del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), Roberto Castillo, así como a la Secretaria Técnica del Plan Toda una Vida. El propósito es conocer cómo avanza el proceso de registro social.
Relaciones Internacionales
Para continuar el análisis del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, la Comisión de Relaciones Internacionales receptará nuevos insumos para el tratamiento de esta propuesta. Hasta el momento, la mesa legislativa ha recibido 17 iniciativas que plantean modificaciones a la normativa vigente. En el seno de la comisión comparecieron asambleístas proponentes y autoridades de Gobierno.
Soberanía Alimentaria
El lunes 28 de octubre desde las 15:00, sesionará la Comisión de Soberanía Alimentaria para recibir a los presidentes de la Cámara Nacional de Pesquería, de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), de la Asociación de Atuneros del Ecuador (ATUNEC), a fin de que expongan sus argumentos en relación al proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca. Luego, los comisionados debatirán el texto del proyecto.
Derechos de los Trabajadores
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores prosigue el tratamiento de reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público y escuchará a diversos sectores que expondrán sus criterios y propuestas en materia laboral.
Derecho a la Salud
Con el fin de avanzar en el tratamiento de las reformas a la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación; y del proyecto de reformas a la Ley de Discapacidades, la Comisión del Derecho a la Salud recibirá nuevos aportes de sectores vinculados que permitirán ampliar el marco de estudio sobre las propuestas de ley.
Biodiversidad
La Comisión de Biodiversidad avanza el estudio de las reformas a la Ley de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos. El debate se realizará sobre la base de los datos expuestos por los legisladores y de los comparecietnes lo que permitirá construir una ley en beneficio de todos los galapagueños.
Educación
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobará el informe en torno a la asignación de recursos para la matriz de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión y núcleos provinciales, en cumplimiento de la resolución adoptada en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Tránsito
Con la finalidad de estructurar el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, la Comisión ocasional que se encarga de este tema se reunirá el lunes, a partir de las 09:00, para analizar las propuestas planteadas por los legisladores, los aportes levantados en territorio y las observaciones que ingresaron en el ente legislativo.
Derechos Colectivos
La Comisión de Derechos Colectivos analizará la problemática que enfrentan los habitantes de Santa Clara, en la provincia de Pastaza, por la construcción de la central hidroeléctrica en el río Piatúa. Para ello invitará a varias autoridades para tomar una resolución.
JLVN/ea