En acatamiento de lo que dispone la Constitución de la República y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que establecen el debido proceso, la Comisión de Fiscalización, que preside la legisladora Johanna Cedeño, recibió las pruebas de descargo de Juan Pablo Albán, Aquiles Rigail Satistevan, y Marcelo Merlo, exmiembros del Consejo de la Judicatura Transitorio, a quienes se le sigue un juicio político por supuesto incumplimiento de funciones.
Albán, dijo que queda demostrado que la impugnación por omisión de funciones, no cabe en razón de que él hizo las diligencias del caso para determinar por qué se dieron los cambios en las asignaciones de los jueces.
En su turno, Aquiles Rigail Santistevan rechazó categóricamente tener injerencia en la justicia. No tengo por qué soportar acusaciones falsas, dijo al enfatizar que nadie puede afirmar que alguna vez intentó sobornar o coimar a algún operador de justicia. Jamás me atreví a sugerir a nadie para algún puesto, agregó.
Luego, los comisionados escucharon a Marcelo Merlo, expresidente del Consejo de la Judicatura. Destacó la presencia de los exmiembros de este organismo, en virtud del reconocimiento sobre la trascendencia que tiene la Asamblea Nacional como el primer poder del Estado, en su facultad de fiscalizar.
En su intervención aseguró que no es responsable de ninguna omisión de funciones debido a que estuvo ausente del país. Los oficios enviados por Aquiles Rigail el 1 de agosto de 2018 y el 4 de septiembre de ese año, lo realizó a título personal, agregó.
Indicó que tampoco conocía el memorando por el cual se trasladó a los jueces de la Unidad Multicompetente de Samborondón. Precisó que supo sobre la denuncia de peculado que se formuló contra de la exvocal, Zobeida Aragundi porque le envió una copia de su comparecencia. Cree que es una denuncia infame.
Luego de su alegato, Merlo ocupó un tiempo para dar a conocer el trabajo emprendido por el exConsejo de la Judicatura.
En su turno, la interpelante, Lira Villalva mencionó que Merlo en ningún momento presentó pruebas de descargo. Se limitó a hacer un resumen de las labores emprendidas durante esa gestión.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Johanna Cedeño reiteró que en todo momento se respetó el debido proceso en el juicio político contra los exmiembros del Consejo de la Judicatura Transitorio, solicitado por la legisladora Lira Villalva, donde se dio espacio para que se presenten las pruebas de cargo, descargo y de oficio que concluye este 31 de octubre.
De inmediato, el organismo parlamentario iniciará la valoración de las pruebas y elaborará el informe que será entregado a la presidencia de la Asamblea Nacional con la debida recomendación, que será conocida en el Pleno de la Asamblea Nacional, concluyó Cedeño.
JLVN/cz
Más fotografías: