Este martes 12 de noviembre, en la continuación de la sesión 492 del Pleno, se cumplió la tercera jornada de discusión del informe para segundo debate del Proyecto de Reforma al Código de la Democracia, en la que intervinieron 18 parlamentarios.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, anunció que el próximo jueves, a partir de las 08:30, proseguirá el análisis de la temática.
Nuevo modelo de democracia y de representación
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de definir el nuevo modelo de democracia y de representación que requiere el país, bajo una visión incluyente y participativa, tomando en cuenta el sentir y las aspiraciones de la ciudadanía.
Presencia de la mujer y juventud
Las opiniones se centraron en transparentar el gasto electoral, financiamiento de campañas, efectivizar la paridad y equidad de género, garantizar igualdad de condiciones y oportunidades para los movimientos o partidos políticos y candidatos.
Gran espacio del debate lo protagonizaron los discursos sobre la necesidad de consolidar la activa presencia de la mujer y la juventud en la vida política ecuatoriana, así como en la toma de decisiones.
Debate presidencial
Importante aceptación logró la propuesta de instaurar la obligatoriedad del debate presidencial, con la organización del Consejo Nacional Electoral (CNE), como herramienta fundamental para que la población conozca el programa de gobierno, plan económico, enfoque social, generación de empleo emprendimiento, entre otros aspectos.
Existe la propuesta de que este tipo de encuentros se amplíen a los principales candidatos a los diferentes cargos de elección popular y que aquellos que no acudan puedan ser excluidos del proceso.
Además, se formularon otros planteamientos en el sentido de que las mujeres encabecen las listas pluripersonales, que los binomios se integren con hombre – mujer o viceversa. Por otra parte, que personal del CNE, no funcionarios de los consulados, manejen los sufragios para los ecuatorianos residentes en el exterior; que el Consejo proceda a la depuración del registro y el padrón electoral; y del mismo modo, se realice una auditoria del sistema informático.
Revisar el método de asignación de escaños que garantice representación de las minorías y mantener las circunscripciones territoriales, fueron otros puntos de amplio debate en el Pleno.
MG/ea
Más fotografías: