Unos jóvenes caminaban por el escenario. Otros frente al micrófono gesticulaban con sus manos. Y todos levantaban fuerte sus voces para reclamar representatividad en el Parlamento y así poder generar de políticas públicas que resuelvan los problemas políticos, sociales y económicos del país. Esta fue la tónica del primer Concurso Universitario y Politécnico de Oratoria denominado “El poder de la juventud en el parlamento ecuatoriano”, desarrollado en el salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional, con el respaldo de la Unidad Técnica Legislativa y Fundación Fidal.
Antes de iniciar sus intervenciones, los participantes citaban frases de escritores, filósofos y políticos nacionales y extranjeros, así querían dar énfasis a sus ponencias que duraban alrededor de 10 minutos. Los jóvenes pedían un relevo generacional en la Asamblea, luchar contra la corrupción, dejar a un lado los intereses partidistas y legislar a favor de los ecuatorianos, institucionalizar la participación de los jóvenes como lo establece la Constitución de la República, entre otros temas.
Uno de los concursantes fue Alexander Sánchez, de la Universidad Estatal de Cuenca, quien indicó que es crucial que la juventud se involucre en la toma de decisiones, pues sus ideales no están contaminados por intereses partidistas. “Debemos ser una juventud crítica y vanguardista que siempre busque el cambio y hacer revoluciones desde el pensamiento, ciencia y plazoletas”, expresó.
Henry Simbaña, de la Universidad Tecnológica Indoamérica, indicó que en ocasiones la censura y la falta de información aparta a los jóvenes de la política, por eso pidió mayor involucramiento en los temas trascendentales para el país. También mencionó que hacer política es construir una democracia justa y destacó que la Asamblea es el contrapeso de los diferentes poderes del Estado.
Al escenario llegó Gabriela Fuel, estudiante de la Universidad Politécnica del Carchi, señaló que es necesario que el Parlamento, academia y Estado creen programas y proyectos que capaciten a potenciales líderes y que estos no solo se conviertan en activistas juveniles, sino en los futuros líderes de la patria que generen verdaderos cambios para Ecuador.
Durante este día, más de 20 estudiantes participaron en el concurso, mañana se desarrollará la final desde las 09:00 hasta las 13:00, en el mismo recinto del Palacio Legislativo.
SV/ea
Más fotografías: