La asambleísta por Esmeraldas, Carmen Rivadeneira, explicará la problemática que enfrentan los pobladores de la provincia de Esmeraldas por efecto de la contaminación de los ríos que cruzan esta jurisdicción. Esto, en la Comisión de Biodiversidad, este miércoles, desde las 10:00.
Por este motivo, la legisladora pedirá la comparecencia del alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Jorge Yunda, a fin de que informe sobre las descargas de líquidos y aguas residuales o grises en los ríos San Pedro, Machángara y Guayllabamba que se juntan con contaminantes y metales pesados de la represa Hidroeléctrica Manduriacu.
Luego, los comisionados analizarán el pedido formulado por la colonia zarumeña, residente en Quito, que solicitan se inicie un proceso de fiscalización a las autoridades competentes relacionadas con la actividad de minería ilegal que se desarrolla en el área urbana de la ciudad de Zaruma, provincia de El Oro.
Como se recuerda, un grupo de moradores del cantón Zaruma alertaron sobre el hundimiento de tierra en el sur de la localidad, lo cual provocó una inspección técnica para determinar el origen de la falla. No descartó que el socavón tenga relación con la actividad minera.
Los parlamentarios, continuarán con el estudio de la matriz que contiene las observaciones y propuestas realizadas durante el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Régimen Especial de la provincia de Galápagos, que serán consideradas en la elaboración del informe para segundo debate.
JLVN/ea