La Asamblea Nacional intensifica su labor legislativa en el Pleno. Está previsto sesionar desde el lunes 16 al jueves 19 de diciembre. Se tratarán temas como la pro forma 2020 y la programación cuatrianual 2020–2023; Código Orgánico de Salud, los informes de enmiendas a la Constitución; el informe presentado por la Comisión Ocasional que investigó los hechos relacionados con el paro nacional de octubre.
Así mismo, se atenderá el archivo del proyecto de Ley de Registro Ecuatoriano de Violadores, Abusadores y Agresores de Niñas, Niños y Adolescentes (Revaas); el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Emprendimiento; el veto parcial y por inconstitucionalidad del Código Orgánico Integral Penal; y, una sesión especial para conmemorar el Día Internacional del Migrante.
Mientras, las actividades en las comisiones legislativas, previstas desde el 16 al 20 de diciembre, se orientan en temas de carácter social, laboral, educativo, deportivo y de fiscalización.
Soberanía Alimentaria
El lunes, desde las 09:30, la Comisión de Soberanía Alimentaria realizará la mesa técnica en la que participarán Carlos Tamayo, gerente de BanEcuador; Edmundo Paredes, presidente de la Red de Integración Ecuatoriana de Cooperativas de Ahorro y Crédito; Iván Ontaneda, ministro de la Producción y Comercio Exterior; María Auxiliadora Soria, gerente del Banco del Pacífico; y, Pablo Patiño, gerente de la Corporación Financiera Nacional, con el fin de revisar el articulado del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, además de otras alternativas para facilitar el acceso a créditos para el sector acuícola.
Educación
Para dar cumplimiento a la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, sobre la oferta académica para la provincia de Galápagos, la Comisión de Educación se reunirá este lunes 16 de diciembre con los titulares de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), la presidenta del Consejo de Educación Superior (CES) y Fernando Sempértegui, rector de la Universidad Central. En la cita los titulares de estas instituciones informarán acerca de la planificación, reglamento y demás acciones para la implementación del acceso a la educación superior.
El miércoles 18 de diciembre, los comisionados avanzarán con el tratamiento de las reformas a la Ley Orgánica de Alimentación Escolar y también con las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
Biodiversidad
La Comisión de Biodiversidad tiene previsto reunirse el miércoles 18 de diciembre, desde las 07:00, para recibir al alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Jorge Yunda. El burgomaestre deberá informar sobre las descargas sobre los ríos San Pedro, Machángara y Guayllabamba, que provocan contaminación del río Esmeraldas. La denuncia fue presentada por la asambleísta Carmen Rivadeneira. Seguidamente, los comisionados avanzarán con el estudio de las reformas a la Ley de Régimen Especial para la Provincia de Galápagos.
Régimen Económico
Dos temas concitan el interés en la Comisión de Régimen Económico: las reformas a la Ley de Contratación Pública y las reformas al Código Financiero y de Planificación. Para estos temas, los parlamentarios continuarán con su análisis.
Trabajadores
El jueves 19 de diciembre, desde las 08:30, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, realizará una reunión con expertos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). En esta reunión los expertos darán asistencia técnica sobre la normativa internacional en materia de trabajo.
Derechos Colectivos
La Comisión de Derechos Colectivos, este lunes 16 de diciembre, a las 11:00, recibirá la visita oficial del Grupo de Trabajo de Expertos de las Naciones Unidas sobre Afrodescendientes, a fin de evaluar los avances y dificultades que ha tenido en el cumplimiento del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015 – 2024).
Los comisionados y el Grupo Parlamentario examinarán las medidas para prevenir la discriminación racial, proteger a las víctimas de racismo y mejorar la situación de los derechos humanos de los afrodescendientes, entre otros temas. Luego, los comisionados aprobarían el informe sobre el caso Furukawa.
Salud
Representantes de la academia, especialistas en temas deportivos y dirigentes barriales se darán cita a la Comisión del Derecho a la Salud. En la sesión revisarán, junto a los Legisladores, el articulado de las reformas a la Ley Orgánica del Deporte, a fin de estructurar el informe para primer debate.
Participación Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, se reunirá el miércoles con la finalidad de analizar el alcance para segundo debate de la Ley Orgánica de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Relaciones Internacionales
Con motivo de celebrar el 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes, la Comisión de Relaciones Internacionales entregarán reconocimiento y condecoraciones a instituciones y personas, quienes se han distinguido por su trabajo en la protección de los derechos de personas en movilidad humana. La actividad se realizará el martes, a las 09:00, en el Salón Plenario Nela Martínez. También se aprobaría el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana.
Tránsito
La Comisión Ocasional de Tránsito se reunirá el lunes 16 de diciembre, desde las 14:00, con el fin de avanzar en el tratamiento de las reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, a fin de elaborar el informe para segundo debate.
JLVN/ea