Comisión y Grupo Parlamentario solicitan mayor compromiso con el pueblo afro

Lunes, 16 de diciembre del 2019 - 17:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Derechos Colectivos y el Grupo Parlamentario por los Derechos de Pueblos y Nacionalidades recibieron la visita oficial del grupo de trabajo de expertos afrodescendientes de las Naciones Unidas, en el marco de la conmemoración del Decenio Internacional Afrodescendiente.

Los parlamentarios José Chalá y Jaime Olivo coincidieron que tanto los pueblos afrodescendientes e indígenas tienen derecho a la igualdad de condiciones para llevar adelante una vida digna, sin embargo, mencionaron que existe aún una violación sistemática de los derechos humanos. El legislador Olivo, presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, manifestó que no buscan privilegios, sino respeto e igualdad como lo estipula la Constitución de la República.

El legislador José Chala, aprovechó la oportunidad para explicar a los comisionados extranjeros la situación que atraviesa el pueblo afro, habló de la falta de oportunidades, dificultad en el acceso a la salud, educación y vivienda.

Ahmed Reid, comisionado de las Naciones Unidas, mencionó que visitarán los cantones San Lorenzo y Esmeradas, así mismo, se reunirán con miembros de la sociedad civil para escuchar sus inquietudes y su visión de la situación del pueblo afro. Mencionó que las conclusiones que obtengan de la visita se darán a conocer el próximo año ante el Consejo de Derechos Humanos.

Sociedad civil

Naomi Chalá, representante del colectivo Mujeres de Asfalto, habló de la violencia de género en contra de las mujeres afro, destacó que el 68% ha sufrido algún caso de violencia, así también mencionó la complejidad en lo que se refiere al acceso a la educación. Pido a los representantes políticos que luchen por los derechos del pueblo afro,  puntualizó.

Al finalizar, el asambleísta José Chalá pidió a los miembros de las Naciones Unidas recomendar al Gobierno la aplicación de los decretos 60 y 915, y que se inste al Estado a implementar políticas públicas relacionadas con la educación, salud, vivienda, entre otros temas.

SV/ea

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador