Diana Atamaint ejercerá su derecho a la defensa y se receptarán otras pruebas de oficio

Sábado, 18 de enero del 2020 - 11:13 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La semana del 20 al 24 de enero se desarrollará una serie de comparecencias en materia de fiscalización y control político, así como el tratamiento de proyectos de ley. De esta manera, en el Pleno de la Asamblea Nacional se conocerá y tomará resolución sobre el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas al Código de la Democracia. La Comisión de Justicia sugirió, en su informe no vinculante ratificarse en 10 textos originales y allanarse a 8 objeciones.

El miércoles 22 de enero, la Comisión de Fiscalización recibirá las pruebas de descargo de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. La mesa legislativa, además, tiene previsto recibir 12 pruebas de oficio. El lunes 20 de enero recibirá la comparecencia de Luis Loyo, a través de video conferencia; de Jenny Viviana Domínguez Saltos; Juan Jaramillo Mosquera, ex director provincial electoral de Los Ríos; Jofre Mendoza; Carlos Fernando Chávez López, director de la delegación provincial electoral de Manabí; Luis Páez Vargas, ex presidente de la junta provincial electoral de Los Ríos.

El martes 21 de enero, en doble jornada, la Comisión de Fiscalización recibirá otras pruebas de oficio. Es así que el jueves 23 de enero la mesa legislativa revisará la documentación y las versiones de cargo, descargo y oficio a fin de elaborar el informe respectivo.

Justicia

El miércoles 22 de enero, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, dentro del tratamiento de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, recibirá a la presidenta y al pleno de la Corte de Justicia, para que den sus observaciones al proyecto. Con este tema, también los comisionados recibirán a representantes de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo; al Presidente de Notarios; Rafael Oyarte, abogado constitucionalista y catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar, así como a los asambleístas que presentaron proyectos en esta manteria: Tito Puanchir, Karina Arteaga y Esteban Torres.

Participación Ciudadana

Para avanzar con el tratamiento del proyecto de Ley orgánica de Recuperación de Bienes de Origen y Destino Ilícito e Injustificado, “Ley de Extinción de Dominio”, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social convocará al director de la Unidad de Análisis del Sistema Financiero (Uafe), a las autoridades de la Fiscalía y de la Contraloría General del Estado. Luego los comisionados revisarán y aprobarán el alcance del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Organizaciones Sociales.

Derechos Colectivos

Por el tema de las reformas a la Ley de Comunicación, la Comisión de Derechos Colectivos, el miércoles 22 de enero, recibirá a Galo Cevallos, presidente del Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (Cordicom); Claudia Arteaga, managing partner de Kreab Group; Manolo Escobar, catedrático de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador (UCE), a fin de que expongan sus observaciones sobre las reformas a la Ley de Comunicación en cuanto a regular el exceso de publicidad y propaganda del sector público.

De inmediato, los comisionados escucharán a Francisco Herrera Araúz, gerente del portal Ecuador Inmediato; Rina Artieda, presidenta del Colegio de Periodistas de Pichincha; Gerardo Merino, representante del Grupo de Convergencia de Medios Alternativos, a fin de que presenten sus observaciones al artículo 5 de la Ley Orgánica de Comunicación.

Derechos de los Trabajadores

Para que den observaciones al proyecto de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores recibirá a seis representantes de la Academia; y para revisar el proyecto de Jornadas Especiales de Trabajo, a Luis Eduardo Velarde, gerente de Medios Públicos.

Desarrollo Económico

El sábado 25 de enero, la comisión de Desarrollo Económico sesionará en territorio. Los legisladores se trasladarán a la provincia del Cañar, al complejo arqueológico de Ingapirca, para socializar y recoger insumos al proyecto de reformas a la Ley de Turismo.

Salud

Dos dirigentes deportivos están citados a la Comisión del Derecho a la Salud para que den sus sugerencias al proyecto de reformas a la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación. Los comisionados se reunirán el miércoles 22 de enero.

Régimen Económico

La Comisión de Régimen Económico seguirá con el estudio de las observaciones al proyecto de reformas al Sistema Nacional de Contratación Pública. Para escuchar criterios a la normativa, los legisladores recibirán a representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y al asambleísta Absalón Campoverde, quien solicitó ser recibido en el seno del organismo legislativo. La actividad se dará lugar el miércoles 22 de enero.

Soberanía Alimentaria

El martes 21 de enero, al Comisión de Soberanía Alimentaria proseguirá con el tratamiento del proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados. En esta sesión estará presente Patricio Almeida Granja, director Ejecutivo de la Agencia de regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), quien dará sugerentes a la propuesta legal.

Relaciones Internacionales

La Comisión de Relaciones Internacionales, el martes 21 de enero receptará el informe de gestión del cuarto trimestre de 2019 del Ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín; y, del Secretario de Inteligencia, Ricardo Luque. La sesión tiene el carácter de reservada.

El miércoles 22 de enero avanzarán con el tratamiento del Acuerdo de Asociación Económico Inclusivo entre Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). Luego los legisladores centrarán su atención en la aprobación, por capítulos de la propuesta final del texto del articulado de las reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

En horas de la tarde, los comisionados revisarán y aprobarán la planificación de trabajo semestral de la mesa legislativa.

Biodiversidad

Para que expliquen las acciones tomadas con relación a la contaminación de los ríos Caluguro, Santa Rosa, Medina, del cantón Santa Rosa, de la provincia de El Oro, la Comisión de Biodiversidad convocará a las autoridades del Ministerio de Ambiente, al Director de la Agencia Nacional de Control Minera (Arcom), y al Secretario del Agua.

En cambio, para que den sus criterios sobre el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Régimen Especial de Galápagos los legisladores escucharán a Norman Wray Reyes, ministro Presidente  del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos; al biólogo Jorge Carrión, director del Parque Nacional de Galápagos; y, a Marilyn Cruz, directora de la Agencia de regulación y Control de la Bioseguridad  y Cuarentena de Galápagos.

Educación

La Comisión de Educación, el miércoles 22 de enero avocará conocimiento de cinco proyectos de Ley Orgánica de Educación Intercultural, de iniciativa legislativa.

Tránsito

La Comisión Ocasional de Tránsito, el martes 21 de enero, a las 07:00, recibirá en su seno al Ministro de Transporte y Obras Públicas; a las autoridades de la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario, entre otros para que den sus comentarios al proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

JLVN/ea

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador