Recomiendan al Pleno aprobar el acuerdo EFTA

Miércoles, 05 de febrero del 2020 - 20:48 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales mantuvo dos jornadas de trabajo este miércoles 05 de febrero de 2020. Con 9 votos a favor, la Comisión aprobó enviar al Pleno de la Asamblea Nacional el informe sobre el “Acuerdo de Asociación Económico Inclusivo entre la República del Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)”, conocido como Acuerdo EFTA, tratado de libre comercio al que Ecuador se sumó en 2018.

Además, la mesa legislativa resolvió que el legislador Dennis Marín sea ponente de este informe que, en su parte resolutiva, establece que la Asociación Europea de Libre Comercio es un socio comercial de gran relevancia debido al tamaño de su mercado y a la capacidad adquisitiva de sus consumidores. Por otra parte, la AELC, permitirá complementar el marco preferencial de acceso a todo el mercado de Europa.

El informe destaca que el acuerdo internacional es beneficioso para el país y refleja un trato favorable, ofreciendo amplias oportunidades de exportación con pleno acceso para los productos ecuatorianos, entre otros aspectos.

Tratamiento de la Ley de Movilidad Humana

Dentro del tratamiento a las reformas a la Ley de Movilidad Humana, la Comisión continuó con el tratamiento del Capítulo 2, en lo que respecta a las personas ecuatorianas retornadas. En este sentido, el legislador Dennis Marín mocionó la aprobación del articulado y que los nudos críticos sean tratados al final en un debate más amplio. De esta manera, con 7 votos a favor y 1 abstención se aprobó la moción planteada.

El presidente de la mesa legislativa, Fernando Flores, comentó que continúan con el tratamiento de esta norma que es sensible para el país y que la comisión ha priorizado.

El análisis de las reformas a la norma se dan en concordancia con la Constitución, para garantizar el acceso a planes, programas y proyectos en el exterior y los derechos a la confidencialidad, protección consular, identidad cultural, justicia y tutela efectiva, participación política; a solicitar la localización de familiares de ecuatorianos en el exterior extraviados o incomunicados, y los derechos de las personas y grupos de atención prioritaria.

Finalmente, manifestó que la aprobación del proyecto se realiza en función de la moción presentada por el legislador Augusto Espinoza, quien sugirió que se realice por capítulos, tras el análisis del articulado.

EA/cz

Más fotografías:

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES. (SEGUNDA). QUITO, 05 DE FEBRERO 2020

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador