En Los Ríos, César Litardo rindió cuentas de la gestión 2019 a sus mandantes

Jueves, 27 de febrero del 2020 - 23:35 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con un lleno completo, en el auditorio de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, César Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea Nacional en su calidad de asambleísta de la provincia de Los Ríos, informó a sus mandantes sobre el trabajo cumplido durante el año 2019

César Litardo, es el primer quevedeño y segundo riosense en ocupar la presidencia de la Asamblea del Ecuador, cuya administración se ha destacado por el diálogo y el consenso en la construcción de las leyes. El titular de la Primera Función del Estado destacó el trabajo coordinado para impulsar el desarrollo de su provincia y el país. “No fuimos a Quito a calentar el puesto, sino a trabajar por el bien  del país y de mi provincia”, enfatizó Litardo, al inicio de su exposición.

Litardo como asambleísta de Los Ríos impulsó activamente las reformas al Código Integral Penal (COIP), proyectos para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción de la Palma Aceitera y sus Derivados, las reformas a la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario, así como la Ley que Regula la Producción y Comercialización de Banano, Plátano, Orito y Otras Musáceas Afines. También sobre las reformas a la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero y el proyecto de Ley de Deporte y la Actividad Física.

Tras explicar que de las 21 leyes aprobadas en el Parlamento, tres se refieren a seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción; nueve a inclusión y derechos; y las nueve restantes, a empleo y productividad. Hizo énfasis en la aprobación de tres leyes importantes para el desarrollo agrícola y agropecuario para la provincia de Los Ríos. En este marco, dijo que la Ley para la Palma Aceitera, la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario y la Ley que Regula la Producción Banano, Plátano y Orito, beneficia a la producción, dinamiza la economía y genera plazas de trabajo para los riosenses.

Para beneficio del agro, Litardo señaló que las reformas a la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario impulsarán el desarrollo de procesos de investigación científica y de campo, enfocados al conocimiento, tecnología e innovación aplicables a la producción, siendo estas agregadoras de valor en las cadenas productivas.

El titular de la Asamblea Nacional también destacó la aprobación de la Ley de Emprendimiento a inicios de este año. “Esta es una norma de mucho beneficio para territorios como los nuestros, provee un marco legal ágil para la actividad emprendedora, su financiamiento, incentivos tributarios, así como el apoyo decidido mediante la creación de políticas públicas claras para el sector”, puntualizó.

En otro orden, indicó que las reformas al COIP es otra de las normativa importantes aprobadas para brindar seguridad al país. Dijo que, a través de ella, se permite mejorar y actualizar nuestro sistema de justicia y fortalecer la seguridad ciudadana. Además, establece mayores garantías para el trabajo de la Policía Nacional y protege de delitos al ciudadano. Ahora se podrá identificar el rostro del delincuente y se considera la reincidencia en la detención como un agravante.

Paridad de género

El presidente César Litardo, al repasar los principales avances en materia de leyes aprobadas por el Parlamento, destacó las reformas al Código de la Democracia, mismas que fueron aprobadas para dar fortalecimiento a la democracia participativa y paritaria con inclusión y participación activa de mujeres y jóvenes, bajo criterios de interculturalidad.

“Ahora, con esta nueva Ley garantizamos la participación real de las mujeres y ellas podrán encabezar las listas para elecciones”, dijo. Recordó que este ha sido un hecho inédito porque se mejora y se hace más eficiente el sistema electoral del país. Al igual que las mujeres, nuestros jóvenes también tendrán una participación importante en política, añadió.

Otros logros

Con el propósito de que las leyes sean efectivas, eficientes y beneficien a la ciudadanía de manera integral, en la administración de César Litardo se creó el Sistema de Seguimiento y Evaluación de la Ley (SISEL). Con esta herramienta el Legislativo fortalecerá su trabajo en lo que respecta a los procesos de formación de una ley con importante participación ciudadana.

Proyecciones 2020

En el marco de la modernización y la tecnología, Litardo informó que están trabajando en la certificación ISO Antisobornos, también continuará impulsando el Parlamento Abierto, como mecanismo de transparencia y acceso a la información.

Participación activa en territorio

Litardo trabajó activamente y de cerca con la población de Los Ríos. En el tema de tránsito y seguridad vial, mantuvo reuniones con los transportistas, escuchó y atendió las demandas de los jubilados, dio seguimiento a la apertura del Instituto de Educación Superior en Vinces y también participó en las mesas de seguridad ciudadana.

Reconocimientos ciudadanos

Por el trabajo y la gestión desplegada por el titular de la Asamblea Nacional, el gremio del transporte de Los Ríos realizó un reconocimiento a César Litardo. En este marco, los transportistas manifestaron su agradecimiento por atender las necesidades del sector y trasladarlas a diferentes instituciones del Estado. A este reconocimiento se sumaron los emprendedores del Festival Gastronómico “Cuchara Brava”, iniciativa que busca generar espacios de rescate de la cultura de Los Ríos, en este ámbito.

Firma de convenio

Previo a la rendición de cuentas, el presidente de la Asamblea firmó el Convenio Interinstitucional con la Universidad Técnica Estatal de Quevedo representada por su rector, Eduardo Díaz. Con este instrumento de cooperación interinstitucional se desarrollarán acciones de beneficio mutuo, enmarcadas en diferentes áreas, tales como prácticas preprofesionales no remuneradas, capacitación a los señores asambleístas y servidores legislativos, investigaciones y programas de formación de educación continua.

Trabajo en territorio

La mañana de este 27 de febrero, César Litardo presidió la ceremonia de incorporación de 353 bachilleres de la Unidad Educativa Mocache y de 37 estudiantes de la Unidad Educativa Alejo Lascano, del cantón Mocache. Aquí el presidente Litardo resaltó las carreras técnicas y la importancia de la Ley de Emprendimiento como herramienta en beneficio de la producción agrícola para el desarrollo económico y progreso de la provincia y el país.

RSA/ea

Más fotografías:

 

RENDICIÓN DE CUENTAS 2019 PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL CÉSAR LITARDO. QUEVEDO, 27 DE FEBRERO 2020.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador