Comisión de los Trabajadores retomará estudio de proyecto que amplía la integración del Consejo Directivo del Iess

Miércoles, 04 de marzo del 2020 - 16:36 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Luego del receso Legislativo, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores retomará el estudio del proyecto de reforma al artículo 28 de la Ley de Seguridad Social, que amplía la integración del Consejo Directivo del Iess para asegurar los derechos de igualdad y participación.

Así lo anunció la presidenta del ente legislativo, Karina Arteaga, quien al hacer un balance de los tres meses de su gestión informó que para el tratamiento de este proyecto han recibido los criterios de varias personas relacionadas con el tema, quienes plantearon que el Consejo Directivo esté integrado hasta por siete personas.

Dijo para profundizar en el debate invitarán a representantes de los empleadores, así como del Seguro Social. Además tomarán en cuenta el criterio técnico de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, previo a la realización del informe para segundo debate.

Evaluación

Arteaga comentó que en estos tres meses de trabajo han evacuado más de 58 proyectos de ley. Ocho de ellos se encuentran para elaboración del informe para primer debate; cinco unificados para para segundo debate y otros seis están listo ya para ser tratados en el Pleno de la Asamblea, tanto en primer, como en segundo debate, entre ellos el relacionado con la libreta virtual, que busca transparentar la información de los afiliados a la seguridad social.

De estos, dijo, 16 reforman la Ley de Seguridad Social, 15 al Código de Trabajo, 19 a la Ley de Servicio Público y dos a otras leyes.

Participación ciudadana

En este ámbito, mencionó que en las 35 sesiones realizadas han recibido a más de 46 autoridades de diversas entidades y 38 representantes de organizaciones sociales.

Pensiones vitalicias

La legisladora explicó que entre los temas tratados, se encuentra la fusión de 11 proyectos de reformas a los artículos 135 y 136 de la Ley de Servicio Público, relacionados con las pensiones vitalicias a los expresidentes y ex vicepresidentes de la República y la Comisión está a la espera del pronunciamiento de la Corte Constitucional. Dijo hay posiciones distintas, unos plantean la eliminación del articulado y otros solo reformas con ciertas restricciones en la entrega de las pensiones.

Código Laboral

Karina Arteaga indicó que aún en el receso legislativo ha trabajando en las reformas al Código de Trabajo. Tras recordar que la comisión trabaja en el documento que fue socializado a nivel nacional y que contiene la información recogida en cada una de las localidades, expresó que están compilando todos los temas de este ámbito para que nadie se quede fuera y que tanto los trabajadores públicos como privados tengan igualdad en derechos.

Informó que más allá de cumplir un cronograma trabajan coordinadamente con el Ministerio de Trabajo, la academia y organizaciones sindicales. “La idea es que los trabajadores públicos y privados tengan un nuevo Código de Trabajo”, subrayó Arteaga al precisar que feneció la vida útil de esta ley que tiene más de 40 años de vigencia.

RSA

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador