Se destinan recursos para atender emergencia sanitaria en la Amazonía

Viernes, 03 de abril del 2020 - 14:07 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Se destinan recursos para atender emergencia sanitaria en la Amazonia

Cuatro millones 320 mil dólares se destinarán para atender la emergencia sanitaria por Covid-19 en las seis provincias amazónicas, así anunció el presidente del Consejo de Planificación de la Circunscripción Especial Amazónica, Alex Hurtado, en enlace virtual con la Comisión de Biodiversidad.

Explicó que estos recursos provienen del Fondo Común establecido en la Ley Amazónica y que serán entregados por parte del Ministerio de Salud a los Comités de Operaciones de Emergencia (COE),  ubicados en las seis provincias orientales.

Hurtado realizó las gestiones con Planifica Ecuador y el Ministerio de Economía y Finanzas para agilitar la entrega de esos dineros, a fin de dar atención oportuna a los habitantes de las jurisdicciones. En este marco, explicó que de los 7 millones 200 mil dólares, la Secretaría Técnica procederá  a transferir el 60% para la emergencia sanitaria por Coronavirus, esto es 4 millones 320 mil dólares. La distribución se hará, de manera inmediata, sobre la base del número de habitantes y de afectados por Covid 19, por provincia.

El funcionario explicó que Sucumbíos, Orellana y Morona Santiago, entregaron los planes de atención emergente, mientras que Zamora Chinchipe, Napo y Pastaza, aún no lo han hecho.

Para garantizar la transparencia de acciones emprendidas por la emergencia sanitaria, solicitó que los COE de las seis provincias amazónicas emitan un documento firmado por  el órgano rector de salud donde se especifique los montos entregados y las obras ejecutadas. Además, el Consejo de Planificación hará un seguimiento y evaluación de dichos recursos.

En otro orden, los legisladores rechazaron la no comparecencia virtual de René Ortiz, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables y de Juan Carlos Bermeo, gerente General de Petroamazonas, quienes debían explicar las acciones realizadas durante el estado de excepción por la emergencia sanitaria para precautelar la vida del personal que labora en la extracción de recursos hidrocarburíferos y mineros en las provincias amazónicas.

Los funcionarios se excusaron de comparecer vía online argumentado que debido a la caída del precio de barril de petróleo presupuestado para este año, es necesario tomar acciones inmediatas para evitar la paralización de la producción petrolera, por lo que, tienen que cumplir una agenda urgente dispuesta por el Presidente de la República.

En consecuencia la Comisión insistirá en la comparecencia de estos funcionarios, el lunes 6 de abril, con el fin de tratar sobre las operaciones de la industria petrolera frente a la emergencia sanitaria por Covid 19.

JLVN/cz

Más fotografiías:

 

COMISIÓN DE BIODIVERSIDAD. VIRTUAL. QUITO, 03 DE ABRIL 2020

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador