Asamblea demanda del Presidente de la República solicite ayuda internacional en materia de salud

Martes, 14 de abril del 2020 - 20:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión del Pleno 662, los asambleístas resolvieron con 104 positivos y 27 abstenciones, exhortar al Presidente de la República para que requiera ayuda y asistencia internacional de brigadas de salud y que el Banco Central otorgue liquidez inmediata al Estado, para atender la emergencia sanitaria del Covid-19.

La asistencia de brigadas será de médicos especialistas, bioquímicos clínicos (laboratoristas), virólogos, epidemiólogos, enfermeras, para enfrentar la pandemia en el Ecuador, así como la contribución de insumos médicos, reactivos y equipamiento para generar programas de prevención de incremento de contagio por el Coronavirus; además,  la realización de pruebas oportunas a los ciudadanos en el país.

Para ello, el Gobierno Nacional deberá brindar todas las facilidades a las brigadas médicas que lleguen al Ecuador, para atender a los ciudadanos afectados.

Asimismo, el documento señala que el Banco Central, de acuerdo al marco constitucional vigente, en cumplimiento a sus funciones, otorgue liquidez inmediata al Estado, a fin de cubrir las necesidades urgentes para atender la emergencia sanitaria, social y económica.

Los  asambleístas que intervinieron coincidieron en que es necesario el apoyo internacional. Carlos Bergmann, autor del proyecto de resolución,  dijo que es una propuesta pensando en el ser humano, buscando el beneficio del país. “Lo que queremos es que el Estado sepa que es necesario el apoyo del extranjero para enfrentar la emergencia”, aseguró.

Juan Cárdenas tras mencionar que es necesario que el mundo venga a nuestra ayuda ya que la pandemia nos está rebasando, dijo que hay que potenciar las fortalezas para afrontar los males del país. Sostuvo que los países se integran en diversos bloques como la Organización de Naciones Unidas, ONU; la Organización de Estados Americanos, OEA; y, otros organismos regionales para procurar mejores vías de desarrollo y en ese marco, se debe requerir la ayuda internacional.

Marcela Aguiñaga, dijo que el Ecuador no puede responder solo con la crisis y enfrentarla. Se necesita de la cooperación internacional,  del apoyo de todos, de la ciencia, la academia, de los profesionales de la salud del mundo. “Necesitamos de un gobierno que piense en la gente y que se dedique a salvar vidas, puntualizó.

Los asambleístas debemos velar por bienestar colectivo dijo Eliseo Azuero, al respaldar el proyecto de resolución. Consideró que se debe pelear con la crisis como la mayoría de países, con humildad, respaldo y apoyo internacional para no ser un mal ejemplo en Latinoamérica.

Tras 10 horas de sesión, además de esta resolución, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió las objeciones parciales de los proyectos de Ley de Alimentación Escolar y Ley de Acuicultura y Pesca, ambas leyes irán al Registro Oficial para su publicación.

RSA/cz

Más fotografías:

SESIÓN VIRTUAL  NO. 662 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. QUITO, 14  DE ABRIL 2020.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador