La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por Lenin Plaza Castillo, sesionará este jueves 16 de abril, con el propósito de recibir, en comisión general, a representantes de los sectores productivos agrícola, agroindustrial, acuícola y pesquero, así como a autoridades del sistema financiero público, para analizar los efectos de la emergencia sanitaria que atraviesa el país, en el ámbito de la producción.
A esta sesión, prevista para las 09h30, el organismo invitó, también, a Richard Martínez, presidente de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera; Jorge Wated, presidente de BanEcuador; Carlos Luis Tamayo, gerente General de BanEcuador; Juan Carlos Jácome, presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN); Pablo Patiño, gerente General de la CFN, quienes indicarán las acciones planificadas y ejecutadas, en el ámbito de sus competencias, respecto a la creación de nuevas líneas de crédito emergentes, tasas de interés, facilidades de pago y otorgamiento de créditos para los sectores productivos.
Así mismo, están citados Darío Xavier Villagómez, liquidador del Banco Nacional de Fomento en Liquidación; y, Raúl Delgado Orellana, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) para tratar las acciones planificadas y ejecutadas para solucionar la problemática que enfrentan los sectores productivos y para coordinar que los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) cantonales permitan el desarrollo de las actividades de los sectores agropecuario, acuícola y pesquero, para el abastecimiento de alimentos a la población.
A través de estas comparecencias, la Comisión de Soberanía Alimentaria busca profundizar en el conocimiento de la realidad que viven los distintos sectores de la producción y recoger mayores elementos de juicio para aportar al debate del proyecto de ley anunciado por el Ejecutivo para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria en las actividades productivas y propiciar una verdadera recuperación de la economía ecuatoriana, sobre todo el segmento basado en los sectores agrícola, pecuario y pequero.
EG/cz