Presidente de la Asamblea Nacional receptó aportes del sector bananero frente a la crisis económica del país

Viernes, 17 de abril del 2020 - 16:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

A través de videoconferencia, César Litardo, titular de la Función Legislativa mantuvo una reunión con representantes del sector bananero del país. El principal de la Asamblea Nacional destacó que para el tratamiento de las dos propuestas de Ley Económico Urgente tendrá el aporte de los sectores productivos, con el objetivo de que a estas actividades garanticen su liquidez y respalden el empleo de más de 250 mil familias.

Para el coordinador del Cluster Bananero del Ecuador, Juan José Pons, la agricultura genera empleo, y específicamente, la exportación del banano es una fuente de ingreso al país que genera aproximadamente 3100 millones de dólares anuales. Entre los puntos más importantes destacó que las medidas deben garantizar la liquidez de las empresas del sector y a través de esto conservar el empleo.

El coordinador del sector bananero señaló que la situación del país es compleja porque es a nivel global y por tanto se deben generar condiciones que permitan que el aparato productivo aporte en la economía del país. Señaló que debe existir garantías en los fondos para el sector privado, además que se debe realizar un recálculo presupuestario del país en base al valor del crudo a nivel mundial, y que en este cálculo se prioricen los sectores de salud y seguridad del Ecuador.

Sobre el financiamiento internacional, Juan José Pons planteó que se debe activar la diplomacia internacional para lograr fondos internacionales. Por otra parte, señaló que es fundamental la flexibilización del Código Laboral en lo referido al trabajo formal y mecanismos de contratación, respetando los derechos de los trabajadores. Los representantes del sector propusieron que se revisen los mecanismos legales inherentes a la inversión en el país para el ingreso de divisas que permitirían mayor exportación, empleo y sostener la dolarización.

Comentó que la situación agroexportadora del país se encuentra trabada por la situación mundial y en ese marco han logrado esfuerzos, a fin de insertarse en el mercado internacional, pese a la crisis, con precios bajos pero que estas acciones no podrían ser sostenibles y perjudicarían al sector. Solicitó tener en cuenta los ámbitos tributarios con mecanismos e incentivos pero que deben estar reglamentados.

También, al abordar sobre los créditos de la banca pública, Pons mencionó que los trámites deben ser menores pues, el acceso a líneas de crédito emergente son más complejas, además que se debe revisar temas de cartera y moratoria a largo plazo. A este planteamiento se sumó Richard Salazar, de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), quien también manifestó que las decisiones deben brindar un respiro al sector y además las medidas económicas deben ser integrales, no solo a corto plazo.

Sobre este tema José Hidalgo, presidente de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE), solicitó la revisión de los temas tributarios sobre el Impuesto a la Renta y la reducción del IVA a empresas con buenas prácticas agrícolas. Se sumó al planteamiento, Vicente Wong de la AEBE, que se refirió a la crisis de liquidez y pertinencia de fondos en el sector privado.

El principal de la Asociación de Agricultores Bananeros del Litoral, Francisco Espinosa, enfatizó en que se debe impulsar los acuerdos comerciales con Asia, ya que el banano ecuatoriano cuenta con diferenciales y lo vuelve más competitivo en esa región del mundo. Al término de la reunión Kléver Siguenza, bananero independiente, sobre las buenas prácticas agrícolas y su proceso, manifestó que no hay ningún beneficio para los bananeros y solicitó se reglamente este tema.

Estos aportes, fueron receptados por el presidente César Litardo, quien manifestó que el país requiere reactivar económicamente sus actividades y más aún en el área agroeproductiva. Por ello, comprometió su intención de que todos los sectores productivos del país, incluido el bananero, comparezcan en la Comisión que tratará los proyectos económico urgentes que serán calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), en las próximas horas. “Escuchar a todos los sectores para apoyar a la reactivación económica del país es clave para contar con una ley en beneficio de todos”, finalizó César Litardo.

EA/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador