CAL calificó proyectos del Ejecutivo y 9 iniciativas legislativas para enfrentar la situación del país

Sábado, 18 de abril del 2020 - 15:07 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), la mañana de este este sábado 18 de abril, calificó los dos proyectos de iniciativa del Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica. Se trata de los proyectos de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria por el Covid-19, derivada a la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa; y, la Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, trasladada a la Comisión de Régimen Económico y Tributario, su regulación y control.

Dichos proyectos calificados, por su calidad de urgentes, tendrán un plazo de 30 días para su tratamiento, lo informó el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo. El titular de la función Legislativa, enfatizó que el procesamiento de dichas propuestas se realizará en un debate amplio que involucre a todos los sectores y con diferentes actores políticos, sin importar banderas o ideologías. “Esta tarea en favor de los ecuatorianos nos convoca a todos, debemos pensar en menos política y más unidad”, puntualizó.

Iniciativas para contrarrestar la Crisis Económica

El máximo organismo legislativo, presidido por César Litardo, calificó también nueve proyectos de ley de iniciativa de varios legisladores que se sumarán al debate de la Asamblea Nacional para contrarrestar la crisis económica que atraviesa el país. Además, el CAL sugirió que, de ser el caso, las iniciativas legislativas se unifiquen en los proyectos remitidos por el Ejecutivo. La Presidencia de la Asamblea Nacional y el CAL designarán un equipo asesor que realizará el acompañamiento técnico-jurídico, en razón de la importancia de los proyectos de ley.

En este marco, la Comisión de Trabajadores y Seguridad Social deberá tratar los proyectos de Ley de Héroes de Mandil Blanco que Lucharon contra la Pandemia del Coronavirus, de iniciativa de la legisladora, María José Carrión; la Ley Interpretativa al Numeral Seis del Artículo 169 del Código de Trabajo, propuesto por la asambleísta Karina Arteaga. Se suman al trabajo de la comisión, los proyectos de ley de reformas laborales por emergencia causadas por el Covid-19, de los legisladores Mónica Alemán, Bairon Valle, Pabel Muñoz y Diego García; y, también el proyecto de Ley Orgánica de Teletrabajo Ecuador, de la parlamentaria Wilma Andrade.

A la comisión de Desarrollo Económico fueron trasladados los proyectos de ley de Modernización de la Ley de Compañías, del legislador Esteban Albornoz; y, el proyecto de Ley Orgánica para Suspender el Desahucio en los Contratos de Arrendamientos destinados a Comercio, del parlamentario Vicente Taiano. Por otra parte, el CAL decidió calificar la propuesta de esta mesa legislativa, proyecto de Ley de Reactivación Productiva y Facilidades para los Ciudadanos ante la Crisis del Covid-19.

Finalmente, el CAL remitió a la Comisión de Régimen Económico el proyecto de ley orgánica para enfrentar la Crisis Humanitaria causada por el Covid-19 y dotar al Estado de herramientas de contención y financiamiento, planteado por Pabel Muñoz. Todas estas iniciativas permitirán aportar a los proyectos económicos urgentes y servirán para tener una visión amplia de las necesidades de todos los sectores del país, dijeron los miembros del Consejo de Administración Legislativa.

EA/cz

Más fotografías:

SESIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN LEGISLATIVA "CAL" (VIRTUAL). ECUADOR, 13 DE ABRIL 2020

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador