Asamblea inaugura servicio de telemedicina para migrantes ecuatorianos

Jueves, 04 de junio del 2020 - 20:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Bajo el lema el Parlamento al servicio de los migrantes ecuatorianos y como parte de un compromiso humanitario, la Asamblea Nacional del Ecuador implementa, a partir de este jueves 4 de junio, el servicio de telemedicina, de conformidad con la resolución expedida por el Pleno de la Legislatura, el 21 de abril de 2020, sobre la base de la iniciativa de la asambleísta Ximena Peña.

Para implementar la atención médica primaria epidemiológica y servicios psicológicos a los ecuatorianos en el contexto de la emergencia del Covid-19 y enfermedades relacionadas, se coordinó con los profesionales de las diferentes áreas de salud, tecnología y comunicación de la Asamblea, para levantar una estrategia y visibilizar el aporte de la institución para los ecuatorianos en el exterior.

Patricio Barzallo, médico de la institución, precisó que la atención consiste en un triaje, evaluación individualizada de la situación del paciente y recomendación que amerite, de acuerdo a cada caso.

Esta guía inicial, comprende consultas médicas o psicológicas, que según la evaluación tendrán sus recomendaciones. Por ejemplo, si el paciente tiene síntomas graves, como dificultad al respirar, dolor generalizado, temperatura alta, la recomendación será que acuda de inmediato a un centro de atención hospitalario para un chequeo inmediato, con un diagnóstico específico y la prueba PCR, una placa radiográfica o resonancia magnética de los pulmones para evaluar una posible neumonía, dijo el médico.

Entre tanto, en casos de factores de riesgo o personas que hayan estado en contacto con infectados, se recomienda el aislamiento voluntario en una habitación separada, más las pruebas de diagnóstico. En cada caso, la recomendación dependerá de la sintomatología, la edad, antecedentes de patologías crónicas y otros factores.

Acceso al servicio

Este servicio que brinda la Asamblea Nacional a los ecuatorianos en el exterior denominado “Telemedicina Migrante”, se instrumentaliza a través de dos canales de acceso, como el portal web www.asambleanacional.gob.ec  y las  consultas directas al número + (593) 3953185 desde cualquier parte del mundo.

 En el portal web de la Asamblea, el migrante debe hacer clic en la ventana   #TelemedicinaMigranteAN para el acceso directo a la plataforma. Luego escogerá una de las tres opciones de atención, consulta médica, consulta odontológica o consulta psicológica. Luego procederá al llenado de una ficha y la valoración de síntomas que presenta en ese momento. El sistema automáticamente activará y remitirá las observaciones médicas del caso, sindo esta, el contacto del profesional de salud o la notificación de acudir inmediatamente a un centro de salud.
En el caso de acceder mediante llamada telefónica, se activará una centralita indicando que para atención médica deberá marcar1, para atención odontológica 2 y 3 para atención psicológica. Inmediatamente serán atendidos por el personal de salud de la Asamblea Nacional.

12 profesionales de la Función Legislativa entre ellos, dos médicos, dos laboratoristas, dos enfermeras, odontólogo, trabajadora social, psicólogo, tecnólogo y personal administrativo, quienes brindarán la asistencia médica a las consultas virtuales que efectúen los pacientes ecuatorianos que se encuentran temporalmente en el exterior, a fin de protegerlos ante los riesgos inminentes del Covid-19.

La atención será entre las 08h00 y 17h00; en casos de emergencia, en cualquier momento.

AM/cz  

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador